La exfiscal de la Nación a través de Radio Onda Azul advirtió que existen 115 casos en trámite y 29 denuncias constitucionales sin derivar al Poder Judicial, mientras el Congreso archiva procesos y presiona para debilitar al Ministerio Público.
La exfiscal de la Nación, Delia Espinoza, reveló que hasta la semana pasada existían 115 casos en trámite contra parlamentarios, de los cuales 105 congresistas fueron investigados en distintos momentos de esta legislatura. Entre ellos se cuentan 29 denuncias constitucionales que aún no han sido derivadas al Poder Judicial, mientras que otros procesos han sido archivados por decisión de la propia Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
Cuestionó que el Congreso utilice estas cifras de manera parcial para victimizarse y generar la percepción de una supuesta persecución política. Según afirmó, el verdadero problema es que los legisladores buscan mantenerse como “intocables” frente a la ley, archivando investigaciones y actuando como jueces en sus propios casos. Al respecto, advirtió que estos archivos son “ilegales e inconstitucionales” y advirtió que en el futuro deberán ser revisados.
Finalmente, la exfiscal de la Nación señaló que la presión política contra el Ministerio Público busca debilitarlo y abrir paso a una reforma que permitiría al poder político controlar los nombramientos en la institución.
“Todos los funcionarios, desde el más alto hasta el más bajo, están sometidos a la ley, pero aquí se intenta garantizar impunidad a quienes hoy ocupan cargos en el Congreso”, finalizó.