Más del 50% de la población en Puno, se encuentra en una situación de pobreza multidimensional


Analista de estudios económicos de ComexPerú

Más del 50% de la población de Puno vive en pobreza multidimensional y persisten carencias en agua y alcantarillado, advierte ComexPerú

Marcelo Huaquisto, analista de estudios económicos de ComexPerú, refirió que, en el tema de pobreza multidimensional que es un indicador que mide el acceso a los servicios de salud, educación, las condiciones propiamente de las viviendas, se ve que más del 50% de la población en Puno, se encuentra en una situación de pobreza multidimensional, considerados como uno de los peores resultados a nivel nacional y demuestra las carencias al acceso a los servicios básicos.   

Detalló que, en el tema de agua potable el 33% de la población de Puno, todavía no cuenta con el acceso al servicio, es el tercer peor resultado a nivel nacional, el 40% de las viviendas en toda la región no cuentan con acceso al alcantarillado, principalmente en la ciudad de Juliaca y otras provincias de la región.

En ese sentido, consideró que, las autoridades deben de avanzar con el presupuesto asignado cada año, el uso debe de ser eficiente, no desviarse en corrupción, que no termine en obras entrampadas, básicamente se tiene que invertir adecuada y calidad en la ejecución del gasto de la inversión pública en el beneficio de la ciudadanía.

Recordó que, durante el 2024 el presupuesto para obras públicas – inversión pública en manos de las municipalidades dejaron de utilizar más de 300 millones de soles, lo que, desmiente el falso discurso de las autoridades, de que no hay dinero para las obras y las demandas ciudadanas. En mucho de los casos hay dinero, pero no se usa y si lo utilizan muchas sería inadecuadamente.

Aseveró que, según información del Instituto Nacional de Estadística e Informática, una de los principales factores sería que, a nivel de la región de Puno, más del 50% de las municipalidad distritales y provinciales declaran que no tienen las capacidades técnicas para la formulación y evaluación de proyecto, administración tributaria y temas administrativos.