Más del 70% de transportistas en Puno no cumplen con el pago del impuesto vehicular


titular de la Gerencia del Servicio de Administración Tributaria
titular de la Gerencia del Servicio de Administración Tributaria

El SAT advierte con aplicar medidas coercitivas si no regularizan sus deudas

El titular de la Gerencia del Servicio de Administración Tributaria de la Municipalidad Provincial de Puno, César Apaza Quispe, manifestó que, en lo que va del presente año, se han generado alrededor de 1,800 requerimientos de pago por el concepto del impuesto al patrimonio vehicular a propietarios de unidades vehiculares particulares de la ciudad de Puno, de los cuales un 50% ya habría cumplido con regularizar y cancelar sus deudas.

Sin embargo, aún existe una gran morosidad en los propietarios de las unidades vehiculares que prestan el servicio de transporte público, urbano, interurbano y taxis. Estimó que, de las 5,000 unidades motorizadas que existen en este rubro, solo un 30% tendría el interés de cumplir y regularizar el pago del impuesto al patrimonio vehicular, esto a raíz de los diversos operativos que se vienen realizando como parte de la campaña ‘Puno Formalízate’.

Aclaró y enfatizó que las unidades que hoy vienen siendo intervenidas están siendo notificadas con los requerimientos de pago, para su posterior determinación de deuda y multa, que en caso de omisión, se emitirán las resoluciones para su emisión a la oficina de ejecución coactiva. “Y de acuerdo a la ley especial que tienen estas oficinas, se procederá de manera coercitiva con los cobros. Nosotros los invocamos a que no esperen estas resoluciones de determinación de deuda y multa”, indicó.

Apaza Quispe recordó que, a tres meses de finalizar el presente año fiscal, se habría recaudado cerca de dos millones de soles por el concepto del impuesto al patrimonio vehicular, monto que es superior a lo percibido en el último año. “Hemos reportado un incremento de hasta 800,000 soles”, expresó el gerente del SAT.