Médicos de EsSalud Puno rechazan declaratoria de ilegalidad de huelga y denuncian politización del sector


presidente del Cuerpo Médico
presidente del Cuerpo Médico

El Cuerpo Médico sostiene que la paralización es legítima y arremete contra designaciones políticas en puestos clave. Exigen un gerente técnico y con experiencia

Miguel Cáceres, presidente del Cuerpo Médico de EsSalud Puno, se pronunció tras la declaratoria de ilegalidad de la huelga nacional del Seguro Social de Salud del Perú – EsSalud. El dirigente ratificó que la medida de fuerza se mantendrá en pie, al considerar que responde a un pedido justo y legítimo en favor de una mejor atención para los pacientes.

“Estamos pidiendo algo justo y estamos respaldados por los mecanismos legales para hacerlo. Hemos cumplido con todos los requisitos para iniciar la huelga y vamos a continuar en esta lucha. No nos vamos a asustar por esas declaraciones”, señaló.

Asimismo, cuestionó la designación de funcionarios vinculados a partidos políticos en puestos claves de la institución, acusando directamente a Alianza para el Progreso (APP) de haber colocado hasta 14 funcionarios de confianza. “Es evidente la politización. Y lo más grave es que, lejos de mejorar la gestión, ha hecho demasiado daño a la institución. Las quejas diarias lo reflejan: pacientes no atendidos y citas médicas reprogramadas hasta con un año de espera”, denunció.

Finalmente, el presidente del Cuerpo Médico de EsSalud Puno recalcó que la crisis sanitaria exige un gerente regional con capacidad técnica y conocimiento de la institución. “Puno necesita un gerente que sepa manejar esta crisis severa. No podemos seguir improvisando”, advirtió.