Alcalde de Llalli exige acción inmediata ante crisis ambiental por contaminación hídrica, agravada por recorte presupuestal y falta de apoyo estatal
La contaminación de la cuenca hídrica local se ha convertido en la principal preocupación del distrito de Llalli. Así lo expresó el alcalde Edwing Germán Díaz en entrevista con Radio Onda Azul, señalando que esta problemática ambiental se agrava ante un drástico recorte presupuestal que limita las acciones del municipio.
“El tema del recurso hídrico y la remediación de la cuenca es nuestra mayor preocupación. Lamentablemente, el recorte presupuestal que sufrimos nos limita mucho en nuestras acciones”, afirmó el burgomaestre.
En este contexto, anunció una próxima reunión clave con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), programada para el 5 de junio, en la que exigirá la implementación inmediata de un cronograma de trabajo para enfrentar la crisis ambiental.
Recordó que, el pasado 30 de enero se llevó a cabo una reunión con el Ministerio de Energía y Minas, donde se acordaron cinco acciones concretas para mejorar la calidad del agua. Estas incluyen la recuperación de las plantas de tratamiento en la unidad minera local y la instalación de cuatro nuevas plantas con tecnología de roca. El financiamiento, precisó, debe provenir del Gobierno Central, no de los municipios afectados.
“El tiempo de diagnósticos ya pasó. Ahora necesitamos compromisos claros y ejecución inmediata”, subrayó el alcalde, evidenciando la urgencia de respuestas ante una contaminación que pone en riesgo la salud y el desarrollo de la población.
Estas declaraciones se dan en la antesala de la primera audiencia pública de rendición de cuentas del año 2025, que se realizará mañana. En ella, se abordarán también proyectos productivos que, según Díaz, presentan avances deficientes y requieren una revisión urgente.