Melgar celebra el talento local en su Primer Encuentro de Panaderos


Primer Encuentro de Panaderos
Primer Encuentro de Panaderos

Panaderos y estudiantes de seis distritos se reunieron para capacitarse y mostrar sus productos en una jornada de integración y sabor

Tal como se tenía previsto, el día de ayer, miércoles 8 de octubre, se llevó a cabo el Primer Encuentro de Panaderos en el distrito de Ayaviri, provincia de Melgar; evento que congregó a productores de pan y estudiantes de institutos tecnológicos de la capital de provincia y del distrito de Santa Rosa.

El regidor de la provincia de Melgar, Héctor Apaza, explicó que este evento nació a partir de la propuesta del panadero Gonzalo Hancco, quien cada año representa a esta localidad en ferias regionales. Explicó que el encuentro no fue planteado como un concurso, sino como un espacio de exhibición, integración y capacitación, en el que panaderos de al menos seis de los nueve distritos de la provincia confirmaron su asistencia.

Indicó que, posterior al programa general, se llevó a cabo una jornada de capacitación en el Teatrín Municipal, orientada a mejorar las técnicas y conocimientos de los participantes. Además, mencionó que la Municipalidad Provincial de Melgar asignó un presupuesto cercano a los S/ 5,000 para cubrir los costos básicos del evento, incluyendo insumos para los panaderos y estímulos simbólicos. “El próximo año esperamos tener una segunda edición más amplia y consolidada”, señaló.

Asimismo, participaron estudiantes y docentes del Instituto de Educación Superior Tecnológico de Santa Rosa, donde la docente Barly Rodrigo explicó que esta institución presentó una variedad de productos elaborados por los estudiantes del programa de Industrias Alimentarias, entre ellos el tradicional pan con queso de esta localidad, así como chocotejas, rollos de canela, galletas, wawas, chutas, mosaicos de gelatina y néctares industriales.

“Nuestro taller de panificación cuenta tanto con un horno industrial como uno rústico; trabajamos lo artesanal y lo tecnificado en paralelo”, dijo, y añadió que más de 100 estudiantes forman parte de este programa, repartidos en tres niveles.

Destacó, además, que el instituto recibe estudiantes no solo de la provincia de Melgar, sino también de zonas como Chumbivilcas, Canchis, Macusani, Huancané y diversos distritos de Puno y Cusco. Asimismo, anunció que el instituto participará próximamente en el V Festival Regional “Por las rutas del pan artesanal puneño”, evento al que asisten desde hace dos años con buena acogida por parte del público.