La feria se instala especialmente por el “Día de la Madre”, sin embrago; en su tercer día de permanencia, las ventas se muestran bajas
Desde el 07 al 13 de mayo, en la avenida Titicaca a un costado del parque de las aguas, 40 artesanos de la región Puno, instalaron sus estands de venta con productos innovadores, según indican son productores y no revendedores. La feria se instala especialmente por el “Día de la Madre”, sin embrago; en su tercer día de permanencia, las ventas se muestran bajas, “no hay muchos compradores” indicaron.
La secretaria de economía de la mesa de trabajo de artesanía región Puno, Inés Salas Zea, indicó que este tipo de ferias en pasadas fechas se desarrollaba en otros espacios como el parque Manuel Pino, donde se tenía mayor recepción de compradores, pero; la comuna puneña a través de una ordenanza, imposibilitó el desarrollo de ferias en el cercado, además por la creación del COLOFAR – Puno, no se podría ejecutar ferias similares.
La feria “De manos artesanas para la mejor mamá del mundo”, espera a sus compradores desde las 8:00 de la mañana, prendas de vestir y adornos alusivos al Día de la Madre, con precios cómodos.
Finalmente, se conoce que el Concejo Local de Fomento Artesanal de la Provincia de Puno (COLOFAR – Puno), fue creado como órgano de coordinación entre el sector público y privado relativo a actividades artesanales, el cual tiene carácter consultorio y de asesoramiento en materia de artesanía a nivel y dentro de su jurisdicción de la Provincia de Puno.