Mesías Guevara: “La inseguridad ciudadana se ha convertido en la mayor necesidad pública del país”


Exgobernador de Cajamarca
Exgobernador de Cajamarca

El exgobernador de Cajamarca y precandidato presidencial por el Partido Morado alertó sobre el impacto de la minería ilegal, la pobreza rural y la falta de servicios básicos, problemas que —según dijo— profundizan la crisis social en la región.

El exgobernador de Cajamarca, Mesías Guevara, expresó su preocupación por el avance de la inseguridad ciudadana y la minería ilegal en su región, problemas que considera han copado la atención pública a nivel nacional. “La inseguridad ciudadana, sin lugar a dudas, ha copado toda la gran necesidad pública de nuestro país, especialmente en Cajamarca y Jaén, donde la extorsión afecta gravemente a la población”, señaló. Recordó que durante su gestión se realizaron esfuerzos para enfrentar estas problemáticas, aunque reconoció que la situación se ha agudizado con la expansión de la minería ilegal y su impacto ambiental.

Guevara destacó que la crisis social en Cajamarca también está marcada por la carencia de servicios básicos como agua, saneamiento y electricidad, lo que agrava la pobreza en una región donde más del 66% de sus habitantes viven en zonas rurales. Subrayó que la falta de oportunidades y la ausencia del Estado han contribuido al crecimiento de la delincuencia y a la vulnerabilidad de las comunidades.

En el ámbito político, el exgobernador confirmó su precandidatura presidencial por el Partido Morado, al que se unió tras desvincularse de Acción Popular en 2023. Explicó que su decisión respondió a la afinidad ideológica con los principios democráticos y liberales del Morado, resaltando su compromiso con la defensa de la democracia, la libertad y los derechos ciudadanos. Asimismo, enfatizó la importancia de impulsar el desarrollo del talento peruano mediante la educación y la tecnología, y propuso diseñar estrategias efectivas para combatir la inseguridad y atender las verdaderas necesidades de la población.