Minedu regulará el uso de celulares en colegios para mejorar rendimiento escolar


Minedu regulará el uso de celulares

La nueva ley aprobada por el Congreso busca limitar el uso de teléfonos móviles en instituciones de educación básica, con énfasis en el nivel secundario. Entrará en vigencia a nivel nacional

El Congreso de la República aprobó el pasado 20 de mayo el Proyecto de Ley N.° 5532/2022-CR, el cual regula el uso de teléfonos celulares en todas las instituciones y programas educativos de educación básica en el Perú. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Educación (Minedu), tiene como objetivo mejorar la concentración y el rendimiento académico de los estudiantes.

La normativa se aplicará tanto a instituciones públicas como privadas de los niveles de educación primaria y secundaria. Sin embargo, el ministro de Educación, Morgan Quero, precisó que la regulación se enfocará principalmente en el nivel secundario, donde el uso del celular es más frecuente entre los alumnos.

Según explicó el congresista Segundo Montalvo Cubas, presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte y autor de la propuesta, esta regulación busca reducir las distracciones en clase y fomentar un ambiente más propicio para el aprendizaje. Asimismo, se espera que la medida disminuya la sobreexposición al internet en edades escolares.

El ministro Quero destacó que esta política se alinea con medidas adoptadas en países como Francia, Reino Unido y China, donde se han implementado restricciones similares al uso de dispositivos móviles en aulas escolares, especialmente en niveles primarios.

La implementación de esta regulación será progresiva y se desarrollará en coordinación con las autoridades educativas locales y las propias instituciones, con el fin de adaptarse a las distintas realidades del país.

Fuente: La República