Minera Poderosa sufre segundo ataque en menos de 24 Horas: Dos trabajadores asesinados y otros 10 heridos en emboscada


Minera Poderosa denuncia segundo ataque
Minera Poderosa denuncia segundo ataque

En una serie de ataques coordinados por mineros ilegales, la minera Poderosa enfrenta una nueva tragedia, con dos muertes confirmadas y varios trabajadores en estado crítico, en medio de la creciente crisis de minería ilegal en La Libertad

En un nuevo ataque a la minería formal en La Libertad, la minera Poderosa fue blanco de una emboscada mortal la noche del 28 de marzo de 2025, apenas unas horas después de otro ataque similar. Según el comunicado oficial de la empresa, dos de sus trabajadores perdieron la vida y otros 10 resultaron heridos, tres de ellos en estado crítico. El ataque ocurrió en las inmediaciones de la quebrada La Ciénaga, en el distrito de Pataz, y se sospecha que fue perpetrado por mineros ilegales coludidos con elementos criminales.

Este atentado se suma a una serie de ataques que la minera ha venido sufriendo, entre ellos la destrucción de torres de alta tensión en la unidad Santa María, ocurrida en la madrugada del mismo día, que dejó un trabajador muerto. La minera ha expresado su frustración por la inacción de las fuerzas de seguridad, a pesar de que la zona se encuentra en estado de emergencia y cuenta con la presencia de casi 200 efectivos policiales.

Pablo de la Flor, gerente de Asuntos Corporativos de la minera Poderosa, denunció la falta de intervenciones efectivas por parte de la Policía Nacional. “Hace más de medio año que no hemos visto ninguna acción concreta contra la minería ilegal, a pesar de tener identificadas las bocaminas y las plantas ilegales. La Policía se limita a patrullar sin intervenir directamente”, expresó.

Los trabajadores afectados por la emboscada también fueron víctimas de intoxicación debido a la quema de llantas por parte de los mineros ilegales, lo que obligó a la evacuación de 50 personas. De la Flor añadió que este es el tercer ataque con dinamita a las torres de alta tensión en lo que va del 2025, lo que demuestra la gravedad y la organización de las operaciones ilegales en la zona.

La situación en Pataz se agrava, y la minera sigue exigiendo acciones contundentes para frenar la violencia y la minería ilegal que amenaza tanto la seguridad de los trabajadores como la infraestructura vital para la operación minera.