Delegaciones de Arequipa, Cusco y La Libertad participaron en una movilización pacífica hasta el Congreso, dirigentes denunciaron exclusiones irregulares del registro y reclamaron falta de diálogo por parte del gobierno de José Jerí.
Mineros artesanales de distintas regiones del país, entre ellas Arequipa, Cusco y La Libertad, se concentraron en el Centro de Lima para exigir la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) por cinco años más. Durante la tarde de ayer realizaron una marcha pacífica que partió desde la Plaza San Martín y llegó hasta los exteriores del Congreso de la República, donde ocuparon parte de la avenida Abancay. Los congresistas Jaime Quito y Segundo Quirós dialogaron con los manifestantes; este último anunció que presentará una propuesta de ley ante el Pleno para extender la vigencia del Reinfo.
Representantes de los mineros, encabezados por Máximo Franco Becker, presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Confemin), lograron ingresar al Congreso para reunirse con la Comisión de Energía y Minas. Franco señaló que la formalización minera atraviesa un proceso irregular, pues muchos trabajadores están siendo excluidos injustamente del registro, lo que genera incertidumbre en el sector. “Excluyen a los mineros sin seguir procedimientos administrativos y eso nos deja en la inestabilidad”, advirtió.
El dirigente lamentó que el nuevo gobierno, encabezado por José Jerí, no haya mostrado interés en atender el tema ni convocado al diálogo. Anunció que los mineros continuarán llegando a la capital para exigir que el Ejecutivo y el Congreso incluyan la formalización minera en la agenda nacional. “No pueden dejarnos sin trabajo, más de tres millones de personas viven de esta actividad. Estamos nuevamente en pie de lucha y esperamos que el Gobierno escuche nuestro pedido”, concluyó.