La Federación Departamental de Cooperativas Mineras de La Paz demanda cambios urgentes en el Gobierno y el sector de hidrocarburos ante la falta de combustible y la corrupción
La Federación Departamental de Cooperativas Mineras de La Paz (Fedcomin) ha levantado su voz en protesta contra la actual gestión de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la escasez de combustible que afecta gravemente al sector minero. Durante un ampliado departamental realizado este viernes, la institución presentó un pliego petitorio en el que exige al Gobierno nacional la destitución inmediata del titular de YPFB, Armin Dorgathen, junto con otras autoridades del sector por la falta de combustible y presuntos actos de corrupción.
En su comunicado, la Federación subraya que el gobierno ha sido irresponsable en su gestión del sector de hidrocarburos, lo que ha generado una crisis para las cooperativas mineras de La Paz. En particular, reclaman la falta de suministro adecuado de combustible, lo que ha paralizado las operaciones de muchas cooperativas, afectando directamente a la producción minera en la región.
El primer punto del pliego petitorio exige al Ministerio de Minería y la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) la atención urgente a los procesos de adecuación de las cooperativas mineras preconstituidas, un proceso que lleva más de cinco años pendiente. También piden un informe concluyente sobre cada uno de estos casos.
En otro de los puntos del documento, la Fedcomin reclama la destitución del director departamental del Servicio Nacional de Registro y Comercialización de Metales por presuntos actos de corrupción, señalando que la situación es insostenible para las cooperativas.
El documento también resalta el cansancio de los mineros ante la falta de acción del Gobierno, en especial del Ministerio de Hidrocarburos. En un tono firme, la Federación se declara en pie de lucha y movilización, advirtiendo que responsabilizan directamente al Ministerio de Hidrocarburos por las consecuencias de esta crisis en el sector minero.