El decreto facilitará el uso de los sueros que hayan pasado una doble revisión de calidad, mientras el Minsa combate el desabastecimiento en el sector público y denuncia a la Clínica Sanna por demoras en la notificación de reacciones adversas
El Ministro de Salud, César Vásquez, anunció la emisión de un decreto de urgencia que permitirá el uso de ciertos lotes de suero de Medifarma en hospitales, siempre y cuando hayan superado un doble control de calidad. Este decreto busca mitigar los efectos del desabastecimiento de medicamentos en el sector público, ya que Medifarma abastece el 85% de las necesidades del sector. Vásquez explicó que este medida se toma luego de la crisis generada por el suero defectuoso, que ha causado cuatro muertes en el país.
Acompañado de los gerentes de Medifarma y la Clínica Sanna, el ministro compareció ante la Comisión de Salud del Congreso, donde abordó el caso y criticó la estrategia de algunos oligopolios del sector, que afectan el acceso a medicamentos. Además, destacó la adquisición de más de 10 millones de frascos de suero para 2025, producto que no está destinado a la venta en el sector público debido a su fallida producción.
Por otro lado, el Ministerio de Salud presentó una denuncia penal contra la Clínica Sanna por no reportar a tiempo la reacción adversa que causó la muerte de un paciente, lo que retrasó la activación de los protocolos necesarios para inmovilizar el producto en cuestión. Medifarma, por su parte, admitió que uno de sus lotes no cumplió con los estándares internos de calidad y expresó disculpas públicas a las víctimas y afectados.