Carlos Malaver señaló que este respaldo le daría recursos y movilidad para evadir a la justicia, y advirtió que el caso es más complejo por las presuntas conexiones políticas y policiales del líder de Perú Libre.
El ministro del Interior, Carlos Malaver, sugirió que Vladimir Cerrón, prófugo de la justicia desde octubre de 2023, podría estar recibiendo respaldo de “inteligencias extranjeras” que le permiten mantenerse oculto. Según indicó, esta hipótesis se maneja dentro de los escenarios que evalúa la Policía, ya que dicho apoyo le daría recursos económicos y capacidad de desplazamiento en el país, dificultando su ubicación. Recordó además que el líder de Perú Libre realizó parte de su formación académica en el extranjero, lo que pudo facilitarle contactos internacionales.
Al ser cuestionado por la demora en su captura, Malaver evitó comprometerse con un plazo específico, pero admitió que la situación de Cerrón es más compleja que otros casos debido a sus posibles conexiones. El ministro también defendió que su gestión busca reformas profundas en el sistema de seguridad, al que calificó de “fallido”, e insistió en que la meta no es solo detener a “soldaditos”, sino desarticular las cabezas del crimen organizado.
No es la primera vez que Malaver menciona la posibilidad de un encubrimiento en torno a Cerrón. En declaraciones previas señaló que este podría contar con apoyo de operadores de justicia e, incluso, de malos elementos dentro de la propia PNP. Las sospechas también alcanzan a la presidenta Dina Boluarte y a congresistas, especialmente tras el caso Cofre, donde audios difundidos revelaron que Cerrón habría logrado eludir un operativo policial usando un vehículo presidencial, alimentando las versiones sobre un blindaje desde los más altos niveles del poder político.