El titular del Minedu fue duramente criticado tras su intervención, mientras su figura sigue siendo cuestionada por declaraciones previas sobre educación y derechos humanos
El ministro de Educación, Morgan Quero, volvió a ser el centro de la polémica luego de su intervención en el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, celebrado el 2 de abril. Durante una conferencia de prensa tras su visita a una institución educativa en Barranco, Quero expresó su apoyo a la comunidad autista, señalando que el autismo es una condición que merece “todo el respeto, el reconocimiento y la valorización” por parte de la sociedad.
Sin embargo, su discurso culminó de manera sorprendente cuando gritó: “¡Que viva el autismo!”. Este comentario generó una ola de críticas, siendo calificado por algunos como un mensaje «patético y desconcertante». La historiadora Carmen McEvoy, entre otros internautas, expresó su desaprobación a través de las redes sociales, acusando al ministro de emitir declaraciones irresponsables.
Este incidente se suma a otras controversias en las que ha estado involucrado Morgan Quero. Recientemente, el ministro fue criticado por afirmar ante el Congreso que no es necesario contar con docentes especializados en inglés para enseñar el idioma a niños de nivel inicial. Además, sus comentarios sobre los derechos humanos y otras declaraciones polémicas le han valido el repudio de varios sectores sociales.
En cuanto al Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, establecido por la ONU en 2007, esta fecha busca sensibilizar a la sociedad sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y promover la inclusión de las personas con esta condición. El color azul y la pieza de rompecabezas son símbolos del día, que se celebra con el objetivo de combatir los estigmas, fomentar la investigación y apoyar la integración de las personas con TEA en todos los aspectos de la vida.
Fuente: Infobae