Conversatorio sobre cine, comunicación y resistencia femenina se llevará a cabo en la Feria Internacional del Libro
Desde el corazón del sur del Perú, las voces femeninas se alzan con fuerza en la Feria Internacional del Libro de Juliaca. Este domingo 26 de octubre, a las 6 de la tarde, la Asociación Cultural Entre Líneas presenta el conversatorio “Desde el sur, las mujeres seguimos contando, creando y resistiendo”, un encuentro que promete ser un estallido de palabra, imagen y memoria colectiva. El espacio unirá dos proyectos que nacen desde la raíz de nuestras propias tierras: “Ser Comunicadora”, que visibiliza historias de mujeres que transforman la comunicación, y “Cine de mujeres desde el altiplano”, que reivindica el trabajo técnico y creativo de realizadoras que están cambiando la mirada del cine regional.
Las ponentes —Sol Farah Luna Castillo (Arequipa), Guadalupe Estofanero Zúñiga “Chaska”, Flor Ángela Quispe Calsin y Miriam Natali Llanque Chana (Puno) compartirán sus experiencias y hallazgos sobre cómo las mujeres del sur construyen narrativas que desafían los estereotipos y abren nuevos caminos en la comunicación y el arte audiovisual. Durante el evento, se presentarán los resultados de una profunda investigación que documenta el trabajo de las cineastas puneñas, sus luchas, limitaciones y sueños en un campo históricamente dominado por hombres.
La promotora cultural Natali Llanque, impulsora del proyecto y voz clave del movimiento cultural femenino en Puno, anunció que llevará a la feria las revistas que recopilan estas historias inspiradoras. Con una mirada crítica y esperanzadora, este encuentro invita a la ciudadanía a sumarse y ser parte de una conversación urgente: la de las mujeres que desde el altiplano están redefiniendo el cine, la comunicación y la resistencia con la fuerza de su palabra y la potencia de su cámara.