El municipio argumenta que la empresa organizadora debe recuperar su inversión, aunque promete “controlar los excesos”
Así lo anunció Tomás Mamani Calixto, presidente de la Comisión de Actividades por un aniversario más de la ciudad de Puno. Explicó que la organización de la Serenata a Puno demanda una inversión superior a los 350 mil soles; sin embargo, más del 70% de este presupuesto será asumido por la promotora particular encargada de su ejecución, mientras que la Municipalidad Provincial de Puno solo dispondrá del 30%, equivalente a 120 mil soles.
Ante esta situación, el funcionario indicó que la empresa organizadora está obligada a recuperar su inversión y, para ello, se permitirá la venta de bebidas alcohólicas. “Ustedes saben que las empresas, si invierten, tienen que recuperar o promocionar su marca”, señaló Mamani Calixto.
Sin embargo, contradijo su declaración al afirmar que desde la municipalidad se controlará y restringirá la venta. “Tenemos que garantizar que no haya exageraciones”, añadió, reconociendo que el año pasado se presentaron inconvenientes relacionados con este tema.
“Quiero reiterar: la venta de bebidas alcohólicas es un hecho, pero nosotros vamos a controlar todo el proceso”, insistió. Mamani Calixto recordó que la empresa seleccionada para organizar la Serenata a Puno fue elegida entre cinco postulantes que presentaron sus propuestas. “Ellos han venido a la Gerencia de Medio Ambiente para presentar sus ofertas”, explicó el presidente de la comisión de actividades por un aniversario más de la ciudad de Puno.