Municipalidad de San Román manejará un presupuesto de s/1’000,000 para la distribución de alimentos


Mientras que para todas las demás municipalidades provinciales de la región Puno, han sido asignados S/200,000

Tras el anuncio del Presidente de la República, Martin Vizcarra, en su mensaje del último viernes, el día de hoy fue publicado el Decreto de Urgencia N°033-2020, el cual detalla el presupuesto asignado a cada uno de los 1,874 municipios, tanto provinciales como distritales, con la finalidad de adquirir y distribuir productos de primera necesidad de la canasta básica familiar ello debido a la situación de emergencia sanitaria que se tiene en el país por el Coronavirus Covid19.

Según el anexo de dicho decreto, se detalla que en la región Puno, la Provincia de San Román, es la que recibirá mayor cantidad de presupuesto para dicho fin, siendo un total de S/1’000,000 que estará a la disposición de la actual autoridad edil, David Sucacahua Yucra y funcionarios, para apoyar a la población más vulnerable durante el estado de emergencia con aislamiento social que se determinó desde el pasado 16 de marzo y culminaría este 12 de abril.

¿CUÁNTO DINERO ADMINISTRARÁN LAS DEMÁS MUNICIPALIDADES?

La Municipalidad Provincial de Puno y las demás 11 provincias tan solo administrarán presupuestos de S/ 200,000 cada una, la misma cifra se repite en las municipalidades distritales de Platería, Coata y Acora, en Puno, el distrito de Asillo en Azángaro, Ayapata, Coasa, Crucero Usicayos e Ituata en la provincia de Carabaya, el de distrito Pilcuyo en El Collao-Ilave,  Taraco en la provincia de Huancané, el distrito de Santa Lucia en la provincia de Lampa, Macari, Nuñoa, Orurillo en la provincia de Melgar, de igual manera, en el distrito de San Miguel perteneciente a la provincia de San Román, San Pedro de Putina punco de la provincia de Sandia y en la provincia de Chucuito-Juli todos los distritos manejarán dicho presupuesto de S/200,000 a excepción de Kelluyo.

INDICE POBLACIONAL DE LAS PROVINCIAS DE LA REGIÓN

Según el reconocido analista político y abogado, Luis Miguel Pino Ponce, una de las razones por las que se habría optado por asignar S/1’000,000 a la comuna de San Román, es el índice poblacional que se conoce según los Resultados Definitivos de los Censos Nacionales 2017, el cual indica que la provincia más poblada es San Román con 307, 417 habitantes, le sigue la provincia de Puno con 219, 494 y Azángaro con 110, 392 habitantes.

Otra de las razones que habría tomado el Gobierno Central, sería el gran porcentaje de informalidad que se tiene en dicha provincia, “el 90% de su economía, proviene de actividades económicas no declaradas que escapan del control de la Administración y de las estadísticas oficiales”, dijo Pino Ponce.

Y con respecto a ello, manifestó que será sumamente difícil, establecer quien debe o no ser beneficiario de estos víveres esenciales de la canasta básica familiar, ya que así como existen comerciantes que tienen un buen ingreso económico, el cual les permite tener una calidad de vida bastante acomodada, existe también un porcentaje de comerciantes que sobreviven de sus ingresos diarios. “Para la distribución de ese beneficio se debe tener como punto de partida las periferias hasta llegar al centro de la ciudad, porque de lo contrario vamos a seguir con esa mala costumbre de apoyar al que ya recibió apoyo”.

Finalmente, reflexionó que esta situación de emergencia que estamos viviendo a nivel no solo nacional, sino mundial, nos va a demostrar que tan solidarios podemos ser con las personas que verdaderamente necesitan de la ayuda del Gobierno Central.