Municipio de Puno resuelve contratos con cuatro empresas por incumplimientos en obras públicas


gerente municipal de Puno
gerente municipal de Puno

El gerente municipal anuncia que se cambiará la modalidad de ejecución para concluir importantes proyectos en la ciudad de Puno

El gerente municipal de la Municipalidad Provincial de Puno, Ricardo Álvarez Gonzáles, reveló que se resolvieron contratos con hasta cuatro empresas debido al incumplimiento de acuerdos en la construcción de pistas, veredas y complejos deportivos.

El primer caso corresponde a la obra del jirón Manuel Pino, en el barrio José Antonio Encinas, ubicado en los exteriores de la Institución Educativa Primaria María Auxiliadora. Ayer, los padres de familia se movilizaron exigiendo la conclusión de los trabajos, ya que la obra habría sido abandonada.

Respecto a este proyecto, el gerente explicó que la empresa resolvió el contrato con la municipalidad de manera desleal. «Hubo una recomendación de EMSA Puno para el cambio de las tuberías de agua y desagüe. Tanto la empresa de saneamiento como la municipalidad intervinieron para su reemplazo, previo acuerdo con la empresa ejecutora; sin embargo, en un acto desleal, esta aprovechó la situación para resolver el contrato», explicó el funcionario. Como se sabe, esta obra se ejecutaba bajo la modalidad de contrato.

Álvarez indicó que el caso se encuentra en proceso de arbitraje; sin embargo, por recomendación del equipo técnico de la municipalidad y del Ministerio de Vivienda y Construcción, la municipalidad también resolvió el contrato y decidió cambiar la modalidad de ejecución a administración directa para su conclusión. «Estamos trabajando en la liquidación del proyecto y en la formulación del expediente de saldo. En el caso del jirón Manuel Pino, el documento debe concluir a mediados de abril, mientras que su reinicio podría darse a mediados de mayo de este año», indicó.

El gerente municipal es consciente de que la obra no debería reiniciarse hasta que concluya el proceso de arbitraje; sin embargo, por recomendación de los equipos técnicos, se sugirió su continuación, previo cambio de modalidad a administración directa. «No podemos esperar la conclusión del arbitraje, que en muchos casos demora años; por ello, se ha decidido continuar con los trabajos y garantizar su finalización», indicó.

Ricardo Álvarez también mencionó que esta misma situación ocurrió con la obra del barrio Villa Florida, que incluye la construcción de pistas, veredas, un complejo deportivo y un complejo recreacional. Anunció que todas estas obras deben reiniciarse a mediados de mayo de este año.