El nuevo espacio de articulación reúne a 55 responsables de radios de 14 países para fortalecer la misión evangelizadora, impulsar la sinodalidad y enfrentar juntos los desafíos del mundo digital
Culminó con éxito el Encuentro de Responsables de Radios Católicas de América Latina y el Caribe, convocado por el Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) a través de su Centro para la Comunicación. El evento, celebrado del 26 al 28 de agosto en Lima, marcó el nacimiento oficial de la Red de Emisoras Católicas (REC), una plataforma de colaboración continental que busca reforzar la evangelización desde la comunicación radial.
La REC surge como fruto del diálogo, la escucha y el discernimiento compartido por 55 representantes de emisoras católicas provenientes de 14 países. La red se ha propuesto como misión profundizar en el camino de la sinodalidad, promoviendo una radio evangelizadora que sea voz profética en medio de los desafíos sociales, políticos y culturales de la región.
Durante el encuentro, se discutió la necesidad de enfrentar unidos los retos de las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, enfatizando la importancia de una comunicación con ética y corazón, que humanice los contenidos y acerque a las comunidades.
Oscar Elizalde, director del Centro para la Comunicación del Celam, subrayó la urgencia de trabajar en red y articular esfuerzos con episcopados, organismos eclesiales y otras redes radiofónicas del continente. En ese sentido, destacó el compromiso de la REC de ser puente y evitar que la brecha digital aumente las desigualdades.
También participaron figuras clave como monseñor Lucio Ruiz, secretario del Dicasterio para la Comunicación del Vaticano, y José Manuel De Urquidi, referente en evangelización digital, quienes animaron a los presentes a innovar con creatividad y pasión misionera en esta era digital.
La acogida del Episcopado peruano fue determinante en el éxito del encuentro. Los participantes vivieron momentos de profunda espiritualidad con visitas a templos históricos y celebraciones litúrgicas encabezadas por monseñor Jorge Izaguirre y el cardenal Carlos Castillo, arzobispo de Lima.
Con esta iniciativa, las emisoras católicas de América Latina y el Caribe se preparan para tejer una red sólida de cooperación, formación y misión compartida, reafirmando su papel como instrumentos de esperanza, denuncia profética y comunión en el continente.
Fuente: ADM CELAM