En el segmento “El Titicaca nos cuenta”, los escolares advirtieron sobre la alarmante contaminación de los ríos que alimentan el lago e invocaron a autoridades y población a actuar con responsabilidad.
Hoy los niños del programa “Entre Escolares”, en el segmento el “Titicaca nos cuenta”, dialogaron sobre las más de 25 cuencas que alimentan al Titicaca, asimismo; dentro de sus principales fueron citados los ríos Coata, Suches, Huancané, Ramis e Ilave en Perú y el río Catari de Bolivia.
Mostraron su preocupación al indicar que los principales afluentes visualizan un grado de contaminación alarmante, luego del trabajo de la minería irresponsable, aguas residuales sin tratar que llegan principalmente al río Coata y la disposición inadecuada de residuos sólidos generados por la población. Cuya consecuencia pone en riesgo la flora, fauna y la salud de las personas.
Los niños reflexionaron diciendo que; si no se actúa pronto el Titicaca puede sufrir daños irreversibles, entonces; invocaron a las autoridades a poder construir plantas de tratamiento de aguas residuales, al nivel central proteger las cuencas hidrográficas del Titicaca, a la ciudadanía a mostrar una actitud responsable en el cuidado del lago. “No contaminemos nuestra fuente de agua, ya que nos afectará a nosotros” finalizaron.