“¡No más indiferencia!”: Hacen llamado urgente para frenar el maltrato infantil


maltrato infantil

Tras la muerte de una niña de 10 años en Juliaca, especialistas exigen que padres, docentes y sociedad asuman su rol protector

El reciente caso de una menor de edad fallecida en Juliaca, presuntamente víctima de violencia física, ha conmocionado a la ciudadanía. La psicóloga Bertha Huallpa, a través de Onda Azul, advirtió que este lamentable hecho refleja una grave falla colectiva en la protección de la niñez.

La especialista explicó que, de acuerdo con información preliminar, el padre, por motivos laborales, se vio obligado a dejar a sus hijos al cuidado de terceras personas, una decisión que, si bien responde a la necesidad económica, no exime de responsabilidad a los padres. “Es comprensible que un padre trabaje para sostener a su familia, pero no podemos delegar la crianza a personas que desconocemos o que podrían no saber cómo tratar a un niño. Hay que asumir plenamente el rol de padres”, afirmó.

Asimismo, dijo que el entorno familiar, la institución educativa y la sociedad tienen un rol activo en la prevención del maltrato. “Cuando un niño cambia su conducta de forma brusca (pasa de ser alegre y activo a retraído, temeroso o apático), debemos actuar. Los docentes y vecinos deben estar atentos a signos como el bajo rendimiento, heridas visibles, actitudes depresivas o retraimiento. No podemos seguir siendo indiferentes”, enfatizó.

Finalmente, instó a las instituciones educativas a reforzar la capacitación de docentes para que identifiquen señales de abuso y actúen de inmediato. También hizo un llamado a las autoridades a mejorar los canales de denuncia y respuesta ante casos de violencia infantil. “La muerte de esta niña debe hacernos reflexionar profundamente. No podemos permitir que otro menor sufra en silencio o pierda la vida sin que nadie haya hecho nada por salvarlo”, finalizó.