Economía

Precio del dólar registra cotización histórica de S/ 4.123
De acuerdo a información Banco Central de Reserva (BCR) hoy 27 de setiembre, el tipo de cambio en el Perú alcanzó un récord histórico al cierre. El precio del dólar alcanzo un máximo histórico de S/ 4.123 a nivel interbancario, un 0.36% mayor a lo registrado en la sesión cambiaria anterior. Esta alza se debería …

Ministro de Economía, afirma que proyecto minero Tía María no es viable
El ministro de la cartera ministerial de Economía, Pedro Francke, señaló que no existen condiciones políticas ni sociales que permitan la viabilidad el proyecto minero Tía María en Islay, en la región Arequipa. «Tía María es un proyecto que los propios empresarios mineros se han dado cuenta (que no es viable). Hay temas en los …

Minera Newmont anuncia que continuará inversión de US$ 500 millones en Perú
La compañía minera Newmont confirmó hoy la importancia estratégica del proyecto Yanacocha Sulfuros en Perú y anunció que invertirá, al rededor de 500 millones de dólares hasta finales del 2022 para avanzar el proyecto a través de actividades. Además de este anuncio, la compañía informó que debido a la pandemia, se extenderá el cronograma de …

Gobierno anuncia bono de 350 soles para personas que ganen menos de S/3,500 al mes
El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, informó que el Gobierno viene alistando un bono para las personas que se encuentran en situación vulnerables debido a la emergencia sanitaria. En este sentido se anunció que uno de los criterios para acceder a este bono, será ganar mensualmente menos de S/3,500, con esta medida se …

Pedro Castillo invoca a cumplir con obligaciones tributarias y así superar crisis económica
El mandatario de la republica mencionó que nuestro país requiere de todos sus actores civiles para superar los efectos referentes a economía que afectó al país en la pandemia. Mediante su cuenta oficial de Twitter, el presidente Pedro Castillo, invocó a los agentes económicos a que “sigan cumpliendo con sus obligaciones tributarias” y felicitó a …

Velarde continuará en la presidencia del Banco Central de Reserva
El economista Julio Velarde aceptó la propuesta del Poder Ejecutivo para continuar en la presidencia del Banco Central de Reserva (BCR). La ratificación de Velarde en el cargo estaba pendiente desde que fue propuesta por el presidente Pedro Castillo mientras se esperaba la proclamación oficial del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Al momento, el presidente …

Acelerar vacunación y proyectos de inversión que impulsen el empleo, serán las prioridades del MEF
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, informó que acelerar el proceso de vacunación y los proyectos de inversión públicos y privados para generar empleos, serán la prioridad de la cartera ministerial que preside. “En la medida que todos estén vacunados y la pandemia esté controlada se irán reactivando diversos sectores económicos”, subrayó al …

Guido Bellido: “Hay que detener que suba el dólar y los productos de primera necesidad”
Ante el aumento del tipo de cambio en las horas, el primer ministro dijo que Castillo ha dado “órdenes expresas” de evaluar la reciente escalada de precios de algunos alimentos básicos y de productos como el gas doméstico, además de la depreciación del sol ante el dólar, que han llevado a una aceleración de la …

AFP: Congreso promulgó ley que uniformiza la edad para la jubilación anticipada
Esta tarde el Congreso de la República promulgó la autógrafa de la ley que reducirá la edad mínima para que los afiliados de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) accedan al régimen de jubilación anticipada. El anterior Congreso, en el mes de julio, aprobó esta iniciativa legislativa que permite que hombres y mujeres puedan …

Pedro Francke: Estabilidad macroeconómica del Perú está asegurada
En una conferencia de prensa realizada ayer, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Pedro Francke, indicó que la estabilidad macroeconómica del Perú está asegurada y el país tendrá un menor déficit fiscal previsto para el presente año, “se está estableciendo condiciones para que el país siga creciendo” dijo. Señaló también que, la orientación …

Tarifas eléctricas a nivel nacional subirán a partir de hoy
De acuerdo a información del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), las tarifas eléctricas subirán a nivel nacional a partir de hoy. El incremento de los precios de la electricidad serán de unos 3.45% para los consumidores residenciales, y de 3.92% para los usuarios industriales y comerciales. En ese sentido se …

Buscarán transferir S/ 700 millones para programa Trabaja Perú
Iber Maraví Olarte, nuevo ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, indicó que se está coordinando con el ministro de Economía para una reunión y así tomar la palabra de Pedro Castillo en su mensaje presidencial, sobre asignar 700 millones de soles para Trabaja Perú. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo esperaba generar …

Según estudio el sol es la segunda moneda más devaluada en Latinoamérica
De acuerdo al Big Mac Index de la revista de The Economist, el so peruano es la segunda moneda que ha perdido más valor en América Latina en lo que va del presente año. Este índice evalúa las cifras de devaluación de distintas monedas del mundo basándose en el poder adquisitivo de cada país comparando …

Economía: Solo 2 regiones ejecutaron más del 50% de presupuesto hasta julio
De acuerdo al portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas, hasta el 31 de julio, solo dos gobiernos regionales ejecutaron más del 50% del presupuesto que tienen asignado para realizar obras de inversión pública. Para el presente año 2021, los gobiernos regionales tienen una asignación de S/ 9,706 millones, sin embargo, solo …

Revista de negocios reconocida a nivel mundial, Bloomberg: Sin ministro de Finanzas, los mercados de Perú caerán
La juramentación de los nuevos ministros realizado ayer, ocasionó diversas reacciones en el mundo entero, tal es el caso de la revista de negocios más reconocida a nivel mundial, Bloomberg, que tituló a los acontecimientos en el Perú como: “Los mercados de Perú caerán sin un ministro de Finanzas a la vista”. “Si Francke o …

Nuevos billetes: ¿Quiénes son los personajes y cuándo comenzará a circular?
El Banco Central de Reserva del Perú, emitió ayer jueves 22 de julio, los nuevos billetes de S/ 10 y S/ 100, con los rostros de Chabuca Granda y Pedro Paulet respectivamente, figuras peruanas destacadas del siglo XX en el ámbito de ciencias y humanidades. Así mismo, el BCR anunció que los nuevos billetes de …

Tratado Transpacífico permitirá 500 millones de consumidores en el mundo para productos nacionales
Claudia Cornejo, ministra de Comercio Exterior, indicó que el Tratado Integral y Progresista de la Asociación Transpacífico (CPTPP) permitirá abrir un mercado potencial de 500 millones de consumidores en el mundo, para productos nacionales. “Estamos terminando un proyecto que inició el 2008 y si trabajamos conjuntamente el sector público y privado, podemos conseguir muchas cosas” …

Estiman que PBI habría crecido 25% en junio y 41.5% en segundo trimestre del año
El Área de Estudios Económicos del BCP, estimó que el producto bruto interno (PBI) habría crecido en junio aproximadamente en 25% (en junio del año pasado cayó 18%) y en alrededor de 41.5% en el segundo trimestre del 2021. De acuerdo con el Reporte Semanal Macroeconómico y de Mercados del grupo financiero, el Índice Semanal …

Puno y Arequipa se llevaron los primeros lugares del “I Concurso Macrorregional de Quesos Zona Sur”
Las regiones de Puno y Arequipa ganaron los primeros lugares en el Primer Concurso Macrorregional de Quesos Zona Sur, evento que fue organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. El Ministro de Desarrollo Agrario y riego, Federico Tenorio, fue el encargado de entregar los premios a los ganadores, en una ceremonia realizada en …

En el mes de mayo en un 47,8% se recuperó la economía en nuestro país
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática, el mes de mayo la producción en el Perú se recuperó en 47,8%, luego de que el mismo mes del año pasado, tuviera una caída de 32,59%. Es así que, el Producto Bruto Interno de enero a mayo de este año tiene un avance de 19.69% y …