Nacional

La Fiscalía reafirma 34 años de prisión para el exmandatario Pedro Castillo
El motivo para acusar al ex jefe de Estado, Pedro Castillo Terrones, sería por la presunta comisión de tres delitos, rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública El Ministerio Público en la audiencia de control de acusación realizada el pasado 23 de mayo corroboró la imputación de 34 años de prisión …

Denuncian constitucionalmente al fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena
Patricia Chirinos, presentó este lunes 17 de junio una denuncia constitucional contra el fiscal de la Nación, por archivar la investigación contra el expresidente Martín Vizcarra. Este lunes 17 de junio, la congresista Patricia Chirinos de Avanza País, presentó una denuncia constitucional contra el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena Campana, por el archivamiento …

Martín Vizcarra no tiene autorización para viajar a Moquegua
En mayo el expresidente de la República, solicitó al Poder Judicial autorización para viajar a Moquegua durante los meses de mayo y diciembre por asuntos laborales, pero pedido fue declarado infundado. A través de la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional, el Poder Judicial (PJ) resolvió confirmar la resolución que declara infundado el pedido de …

Analista político calificó al Congreso de la República como un ente con nulo criterio y razonabilidad
Moisés Mariscal indicó que el Congreso busca continuar en el poder valiéndose de todo. El abogado y docente universitario, Moisés Mariscal Rivera, se refirió al actuar del Congreso de la República, tras las múltiples modificaciones que se pretende cambiar con el denominado “paquetazo”, y lo ha interpretado como una falta grave a la democracia peruana, …

José Domingo Pérez será quien revise celulares incautados al expresidente Alan García
Los celulares fueron incautados el 17 de abril de 2019, cuando el expresidente se quitó la vida durante una operación de allanamiento. El Ministerio Público comunicó que el fiscal José Domingo Pérez, realizará este viernes 14 de junio la extracción de la información de los celulares del expresidente Alan García, en el marco de la …

La Corte Interamericana de Derechos Humanos concedió al Estado peruano postergar informe sobre ley de impunidad
Corte Interamericana de Derechos Humanos, concedió al Perú postergar el informe hasta el 17 de junio, para recopilar información sobre norma que limita el delito de lesa humanidad. El Estado peruano tendrá hasta el 17 de junio del presente año, para recopilar información sobre ley que limita la aplicación del delito de lesa humanidad recién …

Cuestionan al Congreso por querer someter a instituciones del país con “paquetazo congresal”
Leyes modificadas por el Congreso, afectan la democracia, la educación, el medio ambiente y la protección a los derechos humanos. El excongresista de la República, Javier Velázquez Quesquén, mostró su molestia en contra del Congreso de la República, al intentar modificar varias leyes que los benefician directamente o a sus partidos políticos. En ese sentido, …

Ministra de Cultura anuncia que observarán ley de cine aprobada en el Congreso
Ley pretende regular el financiamiento de películas que aborden violaciones de derechos humanos en la época del terrorismo. Además, de imponer restricciones presupuestarias en producciones regionales e indígenas. Tras haber sido aprobada el último martes 11 de junio, la nueva Ley del Cine, Leslie Urteaga, titular del Ministerio de Cultura se mostró en contra de …

Poder Judicial, rechaza pedido de prisión preventiva contra Keiko Fujimori
El Ministerio Público denunció una presunta vulneración de las reglas de conducta contra Keiko Fujimori por viajar a Estados Unidos, aparentemente sin autorización judicial, pero el Poder Judicial resolvió que no tenía la obligación de solicitar autorización judicial. El Poder Judicial, a través del juez del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, Víctor Zúñiga Urday, …

CIDH exige al Congreso de la República que detenga el avance de “Ley de Amnistía”
“Se insta a las personas congresistas a detener el avance del mencionado proyecto de ley”, se lee en el comunicado de la CIDH La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresa su preocupación hacia el Gobierno de Dina Boluarte por la inminente ratificación de la norma vista como una nueva “ley de amnistía”. Las intenciones …

Congreso propone la creación de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional con el fin de fiscalizar el financiamiento de las ONG
Embajadas de 16 países expresan su preocupación por la ley para crear la APCI que busca sancionar a las ONG Esta agencia se encargará de supervisar a las organizaciones no gubernamentales; es decir, que existe un intento por parte del legislativo de ejercer un mayor control sobre las asociaciones y ONG. A raíz de ello, …

Carlos Anderson calificó de “incoherente” suba de tarifas del servicio de agua potable
“No hay argumento coherente para la suba de tarifas de agua potable. Como la ministra de Vivienda no puede ganar en argumento intenta desfigurar la figura del jefe de la SUNASS”, dijo Carlos Anderson. El parlamentario y miembro de la Comisión de Economía del Congreso de la República, Carlos Anderson Ramírez, a través de …

Cuestionan al defensor del Pueblo por no defender intereses de la población y apoyar al Congreso
“Josué Gutiérrez, es defensor del Congreso por que fue colocado en el cargo por los mismos congresistas, no podemos esperar ninguna acción de esta institución”, dijo exdefensor del Pueblo, Walter Alban. Así lo dio a conocer el exdefensor del Pueblo y ex ministro del Interior, Walter Alban Peralta, al tiempo de mostrar su rechazo por …

María del Carmen Alva defiende 5% de aprobación de Dina Boluarte
“Este país no resiste otro cambio de presidente, otra vacancia”. Según Datum, desaprobación de Dina Boluarte alcanza el 91%. Días atrás, Datum dio a conocer los resultados de la encuesta aplicada a la población sobre la gestión de Dina Boluarte, donde solo el 5% la población respalda la actual gestión. Cabe indicar que, este índice …

Perú es elegido miembro del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo
El Perú será miembro del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo en el periodo 2024-2027. Para el periodo 2024-2027, el Perú será miembro del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), informó el Gobierno a través de un comunicado conjunto de los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Trabajo …

Los Jesuitas en Juli
Los Jesuitas que llegaron a Juli venían primero a aprender quechua y aimara y hacían gala de su capacidad intelectual en la evangelización de Juli. En Juli se editaron los volúmenes más importantes y avanzados de la época en aimara y doctrina de indios. Por: José Calisaya El pasado colonial de Juli y de …

César Hinostroza fue habilitado para ejercer como abogado pese a estar prófugo
El último miércoles 5, el exjuez supremo, César Hinostroza prófugo de la justicia fue captado caminando en Bélgica. Según la resolución del Poder Judicial que lleva la firma del juez supremo Juan Carlos Checkley, el prófugo exjuez supremo César Hinostroza, actualmente prófugo de la justicia por el caso de Los Cuellos Blancos del Puerto, se …

Comisión de Educación aprueba dictámenes para crear Universidad Nacional Intercultural Aymara de Ilave
La Comisión de Educación, Juventud y Deporte, aprobó hoy los dictámenes para crear universidades en Puno y Piura Hoy, 04 de junio, con 22 votos a favor, la Comisión de Educación, Juventud y Deporte presidida por el congresista José Balcázar Zelada, aprobó los dictámenes que proponen la creación de una universidad en Puno. En la …

10% del planeta se encuentra desertificado. Autoridades y la humanidad no priorizan el cuidado del medio ambiente
“En otras partes del mundo priorizan este tema a comparación de nuestro país que realiza acciones mínimas”, dijo analista ambiental Gilmar Goyzueta. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se recuerda cada 5 de junio anualmente, el analista ambiental, Gilmar Goyzueta, mostró su preocupación, ya que los tres niveles de Gobierno no …

Ciudadanos en desacuerdo con proyecto de ley que busca incrementar cantidad de congresistas en las elecciones 2026
“La población necesita mejoras en salud, educación, transporte, no necesita más congresistas que lo único que hacen es aprobar leyes a su favor”, dijeron ciudadanos en Onda Azul. La Comisión de Constitución, que preside el partido Fuerza Popular, se apresta a aprobar hoy martes un predictamen de ley para incrementar el número de parlamentarios …