La creación de esta carrera busca fortalecer la actividad empresarial en la región, según el decano de la Facultad de Economía
Así lo sostuvo el decano de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Edson Apaza Mamani. Dijo que la creación de la nueva Escuela Profesional de Ingeniería Empresarial, aprobada en la última asamblea universitaria, busca fortalecer el trabajo de los actuales licenciados en administración. Explicó que la intención es fomentar mejores oportunidades de inversión y promover actividades empresariales, principalmente en el sector privado.
Señaló que, en la región de Puno, se ha identificado un sector no atendido, que es el ámbito privado. Indicó que actualmente cuentan con dos grandes aliados en otras universidades del país, con las cuales han establecido una agenda de trabajo.
Apaza Mamani agregó que, inicialmente, implementarán la nueva carrera con cursos generales, en coordinación con diversas escuelas profesionales de la universidad. Respecto a la infraestructura, mencionó que disponen de espacios habilitados y disponibles, por lo que esperan que, en el segundo semestre de este año académico, se pueda convocar el proceso de admisión.