En el programa Entre Escolares, el especialista Yienson Cuentas Quispe explicó que las frutas y verduras de distintos colores aportan vitaminas y minerales que previenen enfermedades y favorecen el desarrollo de los niños.
En el segmento “Los niños preguntan y ¿Por qué?” del programa Entre Escolares, estuvo el profesional en nutrición Yienson Cuentas Quispe, quien resaltó la importancia de consumir alimentos de colores, ya que cada color en frutas y verduras aporta vitaminas, minerales y antioxidantes que ayudan a reforzar el sistema inmunológico y protege enfermedades.
Según explico los alimentos de color verde como; las espinacas, brócoli, coliflor y la palta contienen bastante hierro, que evita a sufrir problemas de anemia, igualmente; ayuda a desintoxicar el cuerpo y fortalece los huesos.
Los alimentos de color naranja – amarillo como la zanahoria, mango, papaya, maíz, naranja; son beneficiosos por su contenido de vitamina “A”, ayuda a mejorar la visión y fortalece el sistema inmune, igualmente; los alimentos de color rojo, protegen el corazón, previenen ciertos tipos de cáncer, en este grupo encontramos al tomate, la sandilla y freza.
Las uvas moradas, los arándanos, la ciruela alimentos de color azul – morado, retarda el envejecimiento dijo, al tiempo de precisar que los frutos secos como las nueces o almendra, ricos en fosforo benefician al cerebro porque aportan nutrientes esenciales.
Finalmente, los alimentos de color blanco como la pera, la coliflor, el ajo, la cebolla y el plátano y otros refuerzan las defensas y controla la presión arterial. Cuentas Quispe, recomendó consumir 5 colores de alimentos diariamente, puede ser tres frutas y dos verduras o viceversa. En los niños el consumo de frutas y verduras ayudan al crecimiento y contribuye al desarrollo cerebral.