Monseñor de Puno recuerda que la Eucaristía es una obra divina que nos llama a la unidad
El obispo de la Diócesis de Puno, monseñor Jorge Pedro Carrión Pavlish, celebró este domingo la Santa Misa en el santuario de la Virgen de la Candelaria. En su homilía, explicó que la Santa Misa no es una obra del sacerdote, del cura, del obispo ni del Papa, sino de Cristo Resucitado. Dijo que Jesús unifica, pero lamentó que el hombre, marcado por el pecado, siempre tienda a dividir, debido a los resentimientos y al odio.
“Son varias las experiencias que hoy en día existen, las divisiones en las familias, que no se rompen por un golpe, sino por las palabras que se dicen, y que en muchos casos generan miedo a enfrentar la realidad, a escuchar un reproche o a aceptar la vida con mayor realismo”, expresó.
Asimismo, recordó que la voz de Jesús siempre fue fiable, que da confianza y valor. Explicó que, en la vida del hombre, sucede a menudo que se escucha el mensaje en medio de interferencias y mucho ruido, que en muchos casos es como el viento que se lleva las palabras.
Recordó también que Jesús siempre unifica, y lo demostró cuando salió a pescar con sus discípulos. Dijo que solamente debemos fiarnos de la palabra de Cristo, así como cuando Él ordenó a sus discípulos pescar durante el día.
Finalmente, manifestó que, así como Pedro, discípulo de Jesús, se revistió de dignidad, también estamos invitados a vestirnos de la gracia para participar de la Eucaristía. Preguntó: “¿Saben ustedes cómo debemos vestirnos con la túnica de la gracia? Reconociendo nuestra fragilidad, debilidad y que somos pecadores”, explicó el obispo de Puno, quien también recordó que Cristo Jesús da vida en plenitud.