¿Ocuparon tu propiedad? Conoce tus derechos sobre la reivindicación de bienes inmuebles


programa Espacio Jurídico
programa Espacio Jurídico

En el programa “Espacio Jurídico”, especialista aclara cómo recuperar legalmente terrenos o casas que están en manos de terceros

En la reciente edición del programa “Espacio Jurídico” de Radio Onda Azul, el abogado Jacinto Ticona abordó el tema de la reivindicación de bienes inmuebles, una figura legal que permite a los propietarios recuperar la posesión de sus bienes ocupados por terceros.

Explicó que la reivindicación es un mecanismo legal que tiene como fin restituir al propietario la posesión de un bien inmueble (como un terreno o una casa), cuando se encuentra en manos de otra persona que no tiene un derecho legal oponible. “La ley parte del principio de que quien es dueño tiene derecho a usar, usufructuar, disponer y también reivindicar su propiedad”, indicó.

Para iniciar un proceso de reivindicación, el solicitante debe probar que es el propietario legal del bien y que la persona que lo posee no tiene un derecho válido. En este proceso no se exige que el bien esté inscrito en registros públicos, pero sí se debe demostrar la calidad de propietario mediante documentos como contratos privados, escrituras públicas o pruebas sucesorias.

En casos donde no hay títulos formales pero hay una posesión prolongada, recomendó iniciar la prescripción adquisitiva de dominio. Para ello, se deben reunir pruebas como certificados de posesión, declaraciones de testigos, pagos de impuestos prediales y mejoras realizadas en el inmueble.

“Es fundamental probar que se ha poseído el terreno de forma pública, pacífica, continua y sin interrupciones. No basta con decir ‘yo viví aquí’, se debe demostrar con hechos concretos”, señaló.