Onda Azul planteó a su audiencia la pregunta: «¿Considera usted que el Poder Judicial está impartiendo justicia de manera transparente?»


Penal de Barbadillo
Penal de Barbadillo

Pregunta del día – Audiencia cuestionó transparencia del Poder Judicial y atribuye algunas sentencias a persecución política

Cuatro expresidentes del Perú —Ollanta Humala, Alejandro Toledo, Pedro Castillo y Martín Vizcarra— cumplen condena en el penal de Barbadillo tras decisiones del sistema de justicia peruano. Los dos últimos han denunciado ser víctimas de persecución política. En este contexto, Radio Onda Azul planteó a su audiencia la pregunta: «¿Considera usted que el Poder Judicial está impartiendo justicia de manera transparente?» Las respuestas reflejaron posiciones divididas y un profundo cuestionamiento ciudadano.

Desde diversos distritos, varios oyentes expresaron su respaldo a las decisiones judiciales. Ignacio desde Azángaro calificó la situación de los expresidentes como una “vergüenza internacional” y sostuvo que la justicia “está actuando de manera adecuada” frente a la corrupción. En la misma línea, Juan de Putina opinó que la mayoría de los exmandatarios afrontan procesos por corrupción y que el Poder Judicial “actuó bien”. Otros participantes señalaron que los delitos están comprobados en algunos casos, aunque matizaron que existen dudas en torno al proceso seguido contra Pedro Castillo.

Sin embargo, un amplio grupo de oyentes manifestó desconfianza hacia el sistema judicial y denunció supuestas irregularidades. José de Azángaro afirmó que la justicia “es para los que tienen dinero” y consideró que otros políticos también deberían enfrentar procesos similares. Juan Carlos de Juli y Saturnino Challco en Puno, señalaron que, en su opinión, Pedro Castillo habría sido sentenciado por motivos políticos y por su origen popular. Otros oyentes, como Javier Chupa, cuestionaron la actuación de jueces provisionales en el caso del exmandatario y la variación de imputaciones durante el proceso.

Asimismo, participantes como Urbano Vargas, Sixto Charaja y Jesús Miranda atribuyeron las sentencias contra Castillo y Vizcarra a intereses políticos o económicos, mientras que Manuel, desde Lima, sostuvo que las decisiones judiciales evidencian “persecución” y falta de equidad en comparación con otros procesos. Finalmente, el oyente Jorge Barreda en Puno, recordó que la sentencia contra Vizcarra se originó en hechos ocurridos cuando era gobernador, destacando que situaciones similares se observan en autoridades regionales actuales. Las opiniones recogidas reflejan un clima de polarización y una marcada desconfianza en las instituciones encargadas de administrar justicia en el país.