En la pregunta del día, oyentes expresaron que es fundamental un trabajo articulado entre las instituciones educativas, padres de familia y las entidades gubernamentales para combatir el consumo de bebidas alcohólicas y drogas en adolescentes en la región de Puno.
El consumo de drogas y alcohol en la edad escolar ha aumentado de forma alarmante en el país. Según datos de DEVIDA, la edad de inicio en el consumo ya no es a los 13 años, sino a los 10 años. Las regiones de Madre de Dios, Tacna y Tumbes presentan los mayores índices, con cifras que duplican el promedio nacional, y Puno no es la excepción. En ese contexto, Radio Onda Azul preguntó: ¿A qué cree usted que se debe el incremento del consumo de drogas y alcohol en niños y adolescentes, y qué medidas deberían aplicarse desde las familias, escuelas y autoridades para enfrentar este problema?
Al respecto, nuestros oyentes, que se comunicaron desde diferentes distritos de la región Puno, expresaron su preocupación por el consumo de alcohol y drogas entre menores de edad. Motivo por el cual señalaron que las instituciones educativas, los padres de familia y las entidades gubernamentales deben unirse para controlar la venta de bebidas alcohólicas y drogas en nuestra región, ya que existen locales que venden alcohol a menores de edad, y también advirtieron que en estos mismos locales se estarían vendiendo sustancias ilícitas.
Asimismo, enfatizaron la importancia de que los padres de familia presten mayor atención a sus hijos durante la etapa de adolescencia, ya que muchos, por motivos laborales, se trasladan a zonas lejanas, dejando a los hijos solos, lo cual los hace más vulnerables al consumo de alcohol y drogas, especialmente por los cambios emocionales propios de esa etapa y la falta de atención a su bienestar emocional.
“Las autoridades no hacen nada, año tras año.” “El sector educación tiene que hablar constantemente de estas problemáticas.” “También pedir al gobierno que se deben tener talleres de trabajo.” “Pedir a los padres de familia que no se preocupen más por el señor dinero.” “Se necesita mucho trabajo en las familias.” Fueron algunos comentarios.