En la pregunta del día, oyentes instaron a las instituciones encargadas de velar por la protección de los niños y adolescentes a accionar inmediatamente para salvaguardar la salud física y mental de la menor que denunció maltratos y abandono familiar.
Menor de 10 años, encontrada el pasado 18 de septiembre deambulando a altas horas de la noche en el puente peatonal de la ciudad de Puno, nuevamente fue hallada en horas de la noche, esta vez deambulando en los pasadizos de la Institución Educativa Primaria Santa Rosa. La escolar indicó que no quiere volver a su domicilio porque afirmó ser maltratada por su madrastra. Ante ello, padres de familia de dicha institución educativa en la que estudia denunciaron despreocupación de sus padres biológicos y piden intervención urgente de la Fiscalía de Familia; en ese contexto, Radio Onda Azul preguntó: ¿Cómo califica la labor de las instituciones que tienen que velar por el derecho de los niños?
Al respecto, los oyentes que se comunicaron desde diferentes distritos de la región y barrios y urbanizaciones de la ciudad de Puno, manifestaron su preocupación debido a la capacidad de respuesta de las instituciones como la DEMUNA, PNP, Fiscalía de la Familia, Centro de Emergencia Mujer, Defensoría de Pueblo, entre otros, ante estas denuncias, por lo que exigieron que se accione rápidamente para proteger a la menor de edad, ya que, la primera vez que fue hallada abandonada no se llegó a ninguna solución a su favor, por lo que siguió sopesando maltratos.
Ante esta situación, el abogado especialista Rafael Colquehuanca Fernández, informó que lo que corresponde es realizar primero la denuncia ante la PNP, informar al CEM para que, mediante ellos, se solicite que la Fiscalía emita una disposición fiscal para la realización de una pericia psicológica y determinar daños ocasionados por el maltrato.
“Si o si se tiene que disponer a un centro de menores o albergue temporal para garantizar su cuidado y luego se pueda decidir sobre la tenencia en favor de alguno de sus padres”, detalló.
Así mismo, la responsable de la DEMUNA Municipal, Olga Tito, dio a conocer que, en la primera ocasión, realizaron las acciones que les compete como informar al CEM, Fiscalía, Institución Educativa, UGEL, entre otros, además del acompañamiento y citas a reuniones a ambos padres para que puedan mejorar el ambiente familiar, sin embargo, no se tuvo respuesta de los padres y las instituciones involucradas debieron tomar acciones decisivas para garantizar el bienestar de la menor.