En la pregunta del día, oyentes manifestaron que la Sunafil no cumple a cabalidad las funciones que le corresponde para garantizar el respeto de los derechos laborales del trabajador.
En lo que va del presente año 2025, Sunafil reportó cuatro accidentes laborales con víctimas mortales en la región Puno, por incumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo. Mientras que los trabajadores de construcción civil paralizaron la obra del colegio emblemático Pedro Vilcapaza de Azángaro tras incumplimiento de pagos y presunto robo sistemático, en ese contexto, Radio Onda Azul preguntó: ¿Cómo evalúa el trabajo de Sunafil a nivel de la región de Puno?
Al respecto, nuestros oyentes manifestaron que dicha institución no está realizando la fiscalización del cumplimiento de la normativa sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo en las diferentes instituciones, ni en las obras que se vienen ejecutando en la región, en el que de manera recurrente hay quejas por diferentes aspectos, los cuales no son atendidos de oficio por el personal de la Sunafil.
“Hay mucha demora en el proceso documentario al interponer una queja, Sunafil no trabaja de oficio, siempre espera a que las denuncias lleguen”, “las obras se paralizan por los derechos vulnerados de los trabajadores y Sunafil no acciona, no sé qué esperan”, “no solo deben fiscalizar sino también realizar la promoción y orientación del cumplimiento de normativas laborales”, fueron algunos de los comentarios.