En la pregunta del día, oyentes manifestaron que la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano debe ser derogada inmediatamente, debido a que favorece a las AFP y no a la ciudadanía en su conjunto.
Este fin de semana, cientos de afiliados se movilizaron en varias regiones del país tras la promulgación del reglamento de la Ley N.º 32123, Ley de Modernización del Sistema Previsional, por lo que la presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció este domingo que su gobierno tomó la decisión de opinar favorablemente sobre un octavo retiro de la AFP. En ese contexto, Radio Onda Azul preguntó: ¿Está de acuerdo con la derogatoria de la reforma de la Ley de pensiones y AFPs?
Al respecto, los oyentes que se comunicaron desde San Miguel, Platería, Juli, Moho, Asillo, Sandia y centros poblados de la ciudad de Puno, opinaron a favor de que dicha normativa sea derogada a la brevedad posible, toda vez de que estaría centrada en favorecer a las empresas privadas encargadas de administrar los aportes de los trabajadores, dejando de lado las necesidades que tiene la población principalmente los jóvenes a quienes se les afiliará de manera automática para que aporten un porcentaje de sus ingresos, pese a que no cuenten con un trabajo fijo.
“Se está obligando prácticamente a los jóvenes a abonar para que la AFP trabaje con ese dinero, mientras que a ellos les va a tocar una baja rentabilidad”, “solo porque hubo marchas Dina retrocedió para que se apruebe un retiro más del fonde de las AFP”, “los jóvenes deben despertar, este nuevo reglamento no favorece a nadie”, “hay jóvenes que estudian y trabajan para autosostenerse, ahora se les va quitar un porcentaje cuando lo que se les paga no es ni siquiera el mínimo vital”, “las pensiones que recibimos son paupérrimas luego de haber aportado por años, eso atenta nuestra dignidad, no queremos que lo mismo hagan con los jóvenes”, fueron algunos comentarios.