Onda Azul preguntó, ¿qué acciones deben tomar las autoridades y las familias para reducir la población de personas que están privadas de su libertad?


Establecimiento penitenciario
Establecimiento penitenciario

Ciudadanos cuestionaron el trabajo del ente que imparte justicia, debido a que no actúan con celeridad, además, no hay acciones en temas de prevención por lo que se registra el hacinamiento en los penales.

Advierten que el hacinamiento del establecimiento penitenciario de Juliaca, hace que alrededor de 16 presos duerman en celdas de 4 x 4, por lo que evalúan su traslado al penal de Yanamayo, en ese contexto, Onda Azul preguntó, ¿Qué acciones deben tomar las autoridades y las familias para reducir la población de personas que están privadas de su libertad?

Al respecto, los ciudadanos que se comunicaron a través de llamadas telefónicas, mencionaron que los actos delincuenciales se han incrementado en la región de Puno y a nivel nacional, por lo que, varios de ellos son trasladados hacia los penales ubicados en la región, lo que no se debería permitir, debido a que también llegan a la región, los familiares y personas allegadas a los reos, aumentando aún más la delincuencia.

Opinaron que, se debería analizar el motivo real por el que un reo se encuentra internado en los penales, “hay personas que están recluidas en prisión preventiva porque realizaron un delito pequeño y su investigación aún se encuentra en proceso. Deberían acelerar las investigaciones, porque la mayoría no tienen sentencias”, señalaron.

Cuestionaron el trabajo del ente que imparte justicia en el país, porque no actúan con la debida celeridad, además, no se trabaja en la prevención y combate de la delincuencia, sino más bien en el castigo, lo que debería ser reorganizado. Otros ciudadanos opinaron que, los reos no deberían ser trasladados, porque no deberían tener buenas condiciones ni comodidades, más por el contrario deben someterse a las consecuencias de sus actos.