En la pregunta del día, oyentes opinaron que no se visibilizan los supuestos beneficios de inversión empresarial y proyectos que Dina Boluarte anuncia al retornar al Perú luego de sus visitas a diferentes países.
La mandataria Dina Boluarte tuvo 10 viajes a los países de Brasil, Estados Unidos, Alemania, Italia, El Vaticano, China, Suiza, Ecuador y Francia. El pasado viernes 1 de agosto, el Congreso autorizó una nueva salida del territorio nacional de la presidenta entre los días 5 y 12 de agosto a Japón e Indonesia, junto a cinco ministros y una comitiva de su despacho. Este último viaje costará cerca de medio millón de soles. En ese contexto, Radio Onda Azul preguntó: ¿Qué beneficios cree que se han logrado para el país con los viajes que realizó hasta el momento la mandataria?
Al respecto, los oyentes que se comunicaron desde Platería, Putina, Mañazo, Kelluyo, Asillo, Moho, Pichacani, José Domingo Choquehuanca y centros poblados de la ciudad de Puno, opinaron que los viajes que ha realizado la mandataria no estarían generando ningún tipo de beneficio para el desarrollo del país, ni en la atención de necesidades urgentes en diferentes sectores como la inseguridad ciudadana, pobreza, industrialización, entre otros. Precisaron que dichos viajes serían solo de placer, haciendo uso del presupuesto de todos los peruanos.
“La población de a pie no ve esas inversiones que asegura la presidenta, es un gasto injustificado sus viajes”, “no trae nada concreto, solo promesas”, “al no tener un vicepresidente, Dina Boluarte debería priorizar permanecer en el país y delegar su representación al Ministerio de Relaciones Exteriores”, “no hay nada de inversión de otros países, solo se benefician de nosotros; queremos proyectos de industrialización”, “toda inversión que se hace debe generar rentabilidad económica, rentabilidad social, pero no vemos eso en los viajes que realiza Dina Boluarte”, fueron algunos comentarios.