En la pregunta del día, oyentes opinaron que las municipalidades deben articular acciones de fiscalización a través de operativos contra locales nocturnos y mercados, para evitar la afectación a la salud de los usuarios por productos en mal estado, como carnes, alimentos y bebidas adulteradas.
Desde la Subgerencia de Actividades Económicas y otras áreas, se realizó el último fin de semana la intervención a licorerías y locales nocturnos ubicados en zonas céntricas de la ciudad de Puno, donde se encontraron productos con fechas de vencimiento expiradas, los cuales fueron decomisados para evitar su expendio. En ese contexto, Radio Onda Azul preguntó: ¿Qué medidas deben adoptarse ante la cercanía de las fiestas de fin de año?
Al respecto, los oyentes que se comunicaron desde diferentes distritos de la región manifestaron que durante todo el año operan dichos espacios sin ser fiscalizados por parte de las autoridades. Por ello, con motivo de las fiestas de fin de año, en las que existe mayor consumo de diversos productos —como carnes y alimentos, licores y otros—, las autoridades municipales deben articular acciones permanentes con instituciones ligadas al sector para evitar la afectación a los usuarios.
“Se debe realizar la verificación constante porque los comerciantes aprovechan estas fechas para vender sus productos vencidos”; “los locales nocturnos generan delincuencia e inseguridad, pero los alcaldes siguen dando autorización, no hay principio de autoridad”; “no solo se trata del centro, sino también de las zonas periféricas, hay varias tiendas que venden licor todo el día”; “esos locales por más que los cierren siempre vuelven a abrir, no les importan las normas y las municipalidades tampoco hacen cumplir”, fueron algunos comentarios.