En la pregunta del día, oyentes resaltaron el sabor especial y la elaboración artesanal de los panes tradicionales que se expenden en sus distritos y provincias
A través de la Ordenanza Regional N° 006-2023-GRP-CRP, el Consejo Regional de Puno, declaró el 10 de setiembre de cada año como el Día Regional del Pan, en ese contexto, a partir de la 1 pm de hoy se realizará la conferencia taller dirigido a panaderos de la región de Puno, en ese contexto, Radio Onda Azul preguntó: ¿Qué pan de nuestra región puede resaltar?
Al respecto, los oyentes que se comunicaron desde diferentes distritos y provincias de la región Puno, resaltaron que cada lugar tiene diferentes variedades de pan en cuanto a sabor y forma, el cual es consumido diariamente en cada familia, sobre todo en la hora del desayuno, en ese sentido, destacaron el sabor del pan jallulla, pan buello, pan quebrado, cauquita, tres esquinas, pan rosca, pan sarnita, pan de leche, pan de Juli, pan con ají, entre otros.
Así mismo, recomendaron a los panaderos artesanales de la región a incluir en la preparación del pan, los granos andinos de la región como la quinua y cañihua, así como la harina integral para aquellas personas que por alguna condición de salud no puede consumir los panes con harina común.