En la pregunta del día, oyentes pidieron que las autoridades activen los proyectos referidos a la gestión de recursos hídricos y la mejora de la productividad agrícola, ante condiciones climáticas adversas en la región.
El coordinador del proyecto Pro Quinua de Agro Mercado, Moisés Baltazar, informó que la producción de quinua en la región de puno se ha reducido hasta en un 40% durante la campaña agrícola 2024–2025, debido a la afectación generada por diversos fenómenos climatológicos como sequías, heladas, granizadas e inundaciones, en ese contexto, Radio Onda Azul preguntó: ¿Qué tipo de proyectos deben de priorizar las autoridades para mejorar la producción de los granos andinos?
Al respecto, los oyentes que se comunicaron desde Ilave, Juli, Asillo, Azángaro, San José, Moho y distritos de la provincia de Puno, exhortaron a las autoridades de los gobiernos distritales, provinciales y del gobierno regional a poner en marcha los proyectos que deberían estar formulados para su ejecución en apoyo al sector agropecuario ante situaciones climatológicas adversas para el normal proceso de la campaña agrícola, como irrigaciones, represas, riego tecnificado, riego por aspersión, entre otros que resultan necesarios hoy en día.
“Debemos tener sistemas de riego modernos para garantizar la competitividad en la producción de los granos andinos y otros productos”, “el clima ya no es el de antes, el Juli un proyecto de riego no está en funcionamiento y la autoridad no nos hace caso”, “las autoridades deben trabajar coordinadamente para que no solo se enfoquen en un problema sino en varios que tiene este sector”, “a las autoridades no les importa el agro, por eso no piensan hacer ese tipo de proyectos”, fueron algunos comentarios.