Onda Azul preguntó: ¿Qué trabajos se vienen realizando en su localidad para mitigar el estrés hídrico que se pueda presentar los próximos meses?


Estrés hídrico
Estrés hídrico

En la pregunta del día, oyentes afirmaron que las autoridades de los diferentes niveles de gobierno no tienen iniciativa para la gestión de proyectos que incluyan sistemas de riego tecnificado, que puedan ser utilizados durante la temporada de déficit hídrico en la región.

En la víspera, un grupo de pobladores de la provincia de Lampa se trasladó hasta la sede del Gobierno Regional de Puno para pedir la elaboración del expediente técnico y la ejecución del proyecto de pozos a tajo abierto para mitigar el déficit hídrico. En ese contexto, Radio Onda Azul preguntó: ¿Qué trabajos se vienen realizando en su localidad para mitigar el estrés hídrico que se pueda presentar los próximos meses?

Al respecto, los oyentes que se comunicaron desde Santa Lucía, Ocuviri, Moho, Conduriri, Asillo, Platería, Lampa y centros poblados de la ciudad de Puno, manifestaron que el problema del déficit hídrico es álgido año tras año, pese a ello, las autoridades no tienen la iniciativa de gestionar proyectos de siembra y cosecha de agua, el cual podría ser distribuido a través de sistemas de riego tecnificado, para disminuir la afectación de la escasez de lluvias al sector agropecuario.

“Ese tipo de proyectos son importantes para el sector rural, pero no hay apoyo de las autoridades”, “hay ríos que en temporada de lluvia no se aprovechan y la población sufre en temporada de sequía”, “esas obras las prometen en temporada electoral pero luego no cumplen, en cambio apoyan la minería que contamina nuestro recurso hídrico”, “se debe ampliar la cantidad de qochas en las comunidades, solo existen las de uso familiar, pero eso no se aprovecha adecuadamente”, “los proyectos de riego demoran años, por eso no quieren hacerlo los alcaldes”, fueron algunos comentarios.