En la pregunta del día, oyentes indicaron que la vacancia de Dina Boluarte fue producto de un cálculo político por parte de los líderes de distintos partidos políticos.
Tras la vacancia de Dina Boluarte, José Jeri asumió como presidente interino del Perú. Sin embargo, muchos ciudadanos cuestionan la legitimidad del Congreso, que durante más de tres años protegió a Boluarte y hoy la destituye por incapacidad moral, pese a que el propio Parlamento también enfrenta un fuerte rechazo ciudadano. En ese contexto, Radio Onda Azul preguntó: ¿Usted confía en que el nuevo presidente interino, José Jeri, y este Congreso puedan conducir al país hacia una transición política estable y recuperar la confianza del pueblo peruano?
Al respecto, los oyentes que se comunicaron desde San Antonio de Putina, Platería, Ilave, Juliaca, Asillo y barrios de la ciudad de Puno manifestaron que la vacancia de Dina Boluarte fue producto de un cálculo político, señalando como responsables a Keiko Fujimori y César Acuña, entre otros líderes políticos, quienes antes la apoyaban. Sin embargo, en las vísperas cambiaron de postura, ya que consideran que la decisión de la vacancia presidencial se tomó por la cercanía de las elecciones generales de 2026, pues algunos congresistas estarían interesados en postular al nuevo Congreso bicameral.
“Fujimori lo ha cambiado a Dina Boluarte, ya que no le sirve”, “el nuevo presidente tiene antecedentes por violación sexual y corrupción”, “la señora Dina Boluarte fue utilizada por la derecha”, “anoche fue un circo, esto debió vacarse en el año 2023”, “aquí son cálculos políticos”, “las cosas seguirán igual tras la salida de Dina Boluarte”, fueron algunos comentarios.