En la pregunta del día, oyentes manifestaron que la sanción e inhabilitación de empresas que abandonan las obras de manera injustificada podría tener un impacto positivo, en parte, para garantizar la conclusión de obras en la región.
La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso aprobó el dictamen que establece la inhabilitación definitiva de las empresas implicadas en presuntos delitos de corrupción, nacionales y extranjeras, y de las personas naturales o jurídicas que abandonen ilegal o injustificadamente las obras públicas, en ese contexto, Radio Onda Azul preguntó: ¿Usted cree que con esta medida ayude a garantizar la culminación de las obras en la región de Puno?
Al respecto, nuestros oyentes que se comunicaron desde Putina, Mazocruz, Ilave, Azángaro, Asillo y centros poblados de Puno, manifestaron estar a favor de la aprobación en el pleno del Congreso de este dictamen, ya que, existe la mala costumbre de empresas que han abandonado obras en la región aduciendo diferentes pretextos, pese a dicha irresponsabilidad, continúan postulándose en licitaciones sin recibir ninguna sanción y perjudicando futuras obras.
“Esta sería la primera iniciativa buena del Congreso, seguramente demorará en su implementación pero se debe sancionar a estas empresas que no cumplen”, “la sanción no debe ser solo a empresas, sino a los gerentes o profesionales que lo conforman para que se corrijan en su mal actuar”, “a parte de esta normativa, se debería revisar y ajustar más la ley de contrataciones con el Estado, es muy flexible y no favorece a las obras”, “las municipalidades y gobierno regional deben hacer un buen expediente también, porque la empresa al revisar encuentra fallas y abandona la obra o pide más presupuesto”, fueron algunos de los comentario.