En la pregunta del día, los oyentes opinaron en contra de la aplicación de la nueva Ley de Contrataciones del Estado, que eliminó la prohibición para que los familiares de los congresistas puedan contratar y proveer servicios a las instituciones públicas a nivel nacional.
A partir del 22 de abril, entrará en vigencia la nueva Ley de Contrataciones Públicas, la Ley 32069 modifica las restricciones que impedían a los parientes de servidores públicos acceder a contrataciones estatales. Según los parlamentarios, esta medida busca ampliar oportunidades y garantizar la libre competencia. En este contexto, Radio Onda Azul preguntó: ¿Usted cree que con la nueva ley se garantizará la libre competencia en el mercado?
Al respecto, nuestros oyentes que se comunicaron desde Platería, Ilave, Juli, Chupa, Juliaca, Asillo y Puno, manifestaron estar inconformes con la aplicación de esta normativa, debido a que incrementará la corrupción y nepotismo en las instituciones de los diferentes niveles de gobierno, en el que los familiares de los congresistas serán los más beneficiados con importantes cargos y altas remuneraciones, por lo que señalaron que no existirá la libre competencia laboral de acuerdo a méritos.
“No es pertinente esta ley, porque va a generar favoritismo”, “que impotencia da todo lo que hace el congreso, ahora tendrán el visto bueno para negociar cargos a su antojo”, “para los profesionales que no cuentan con familiares en el congreso, será imposible su acceso a los trabajos en ministerios”, “el ejecutivo y legislativo están trabajando en contubernio para garantizarse ingresos sin trabajar, porque van a la poner a la familia a postular”, indicaron.