Onda Azul preguntó: ¿Usted cree que estas acciones ayudarán a combatir los actos delictivos en el país?


En la pregunta del día, oyentes opinaron que el acondicionamiento de dos pabellones en los penales de Challapalca y Cochamarca no tendrá un impacto significativo en la lucha contra la delincuencia.

El jefe del INPE, Iván Paredes, anunció que pronto se acondicionarán dos pabellones para delincuentes de alta peligrosidad en los penales de Challapalca (Tacna) y Cochamarca, en la provincia de Vicco (Cerro de Pasco). En ese contexto, Radio Onda Azul preguntó: ¿Usted cree que estas acciones ayudarán a combatir los actos delictivos en el país?

Al respecto, nuestros oyentes que se comunicaron desde San Antonio de Putina, Asillo, Azángaro y barrios de Puno expresaron que las medidas anunciadas por el jefe del INPE no serán efectivas contra la delincuencia. Además, señalaron que los delincuentes peligrosos utilizan tecnología avanzada para evadir la seguridad en los penales y que algunos funcionarios penitenciarios colaboran con ellos, facilitando el ingreso de objetos prohibidos como celulares, chips, cargadores y dinero.

Asimismo, enfatizaron que las zonas alrededor de los penales de alta seguridad son vulnerables a la inseguridad, ya que los familiares y amigos de los delincuentes peligrosos se trasladan a las ciudades cercanas, generando temor en la población. Citaron como ejemplo el penal de Yanamayo, donde familiares de reclusos provenientes del norte del país deambulan por Puno y Juliaca.

Tenemos que rechazar estas medidas que vienen tomando desde el Gobierno”, “Aquí en Alto Puno la delincuencia viene aumentando a causa del penal de Yanamayo”, “Los delincuentes deben cumplir condena en su respectiva región, donde cometen sus delitos”, “Se debe desterrar la corrupción de los funcionarios de los penales”, fueron algunos de los comentarios.