En la pregunta del día, oyentes manifestaron su preocupación debido a la función fiscalizadora del Minsa a través del DIGEMID de la producción de medicamentos de uso común en la población.
A nivel nacional, tres personas fallecieron a consecuencia del suero defectuoso distribuido por MEDIFARMA, por lo que le retiraron el registro sanitario y por ende, la inmovilización y retiro del total de la cantidad producida por dicho laboratorio en el país. En el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno, son más de 40 mil frascos de esta solución fisiológica, que se han identificado e inmovilizado, en ese contexto, Radio Onda Azul preguntó: ¿Usted cree que la DIGEMID está cumpliendo con fiscalizar la calidad de medicamentos que se expenden en las farmacias y boticas?
Al respecto, los oyentes que se comunicaron desde Ilave, Platería, Mañazao, Asillo, Puno y Andamarca, dieron a conocer su preocupación y molestia frente a la fiscalización que debería realizar DIGEMID en la producción de este suero fisiológico que es de uso común en los diferentes nosocomios, mencionaron que, cada vez más se nota el desinterés de las autoridades del gobierno en garantizar no solo la seguridad ciudadana, sino también la salud, educación, entre otros en favor del país.
“La DIGEMID ha sido manejada por gente incapaz, hay improvisación al intentar solucionar”, “hubo un descuido tremendo en este caso, es lamentable que se haya afectado la vida de las personas”, “los procesos de control deben ser más exhaustivos, se trata de la vida de las personas, hasta en eso nos quiere perjudicar el gobierno”, “el gobierno no solo atenta contra nuestra seguridad, sino también en la educación, en la salud”, fueron algunos de los comentarios.