El 24 de diciembre se revelará el diseño oficial de la papeleta, que contará con cinco columnas y hasta 39 organizaciones políticas; tras ello se abrirá un periodo de tachas
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) anunció que el próximo 24 de diciembre presentará oficialmente el diseño de la cédula de votación para las Elecciones Generales 2026, tras lo cual se iniciará un periodo para la presentación de tachas. La papeleta incluirá cinco columnas correspondientes a las votaciones para fórmula presidencial, senadores nacionales, senadores regionales, diputados y representantes al Parlamento Andino.
Según explicó la especialista en educación electoral de la ONPE, Marisol Cuéllar, el documento tendrá un tamaño aproximado de 42 cm de ancho por 44 cm de largo, convirtiéndose en el más grande utilizado en el país. El ancho permanecerá fijo, mientras el largo podrá variar dependiendo del número final de organizaciones políticas participantes, actualmente estimadas en 39.
La cédula incluirá fotos solo en la columna de candidatos presidenciales, mientras que en las demás se consignarán nombres de partidos, símbolos y espacios para el voto preferencial. Tras la aprobación del diseño final, se realizará un sorteo público para determinar el orden de las organizaciones políticas en la papeleta.
Fuente: Agencia Andina