Operativos en Puno: Buscan erradicar mataderos clandestinos que amenazan la salud pública


Operativos de camales clandestinos
Foto: Referencial

SENASA intensifica las intervenciones para cerrar mataderos ilegales e impulsa su formalización. Solo seis establecimientos están autorizados en la región

Bailón Sacachipana Chuquicallata, director ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) Puno, informó que, a solicitud de las municipalidades distritales y provinciales, vienen promoviendo diversos operativos inopinados en mataderos ilegales y clandestinos. Explicó que estas acciones se realizan con el único objetivo de garantizar la salud pública de la población. Como entidad, señaló que inician procedimientos administrativos y disponen la clausura de dichos establecimientos.

Aunque aclaró que, en algunos casos, brindan asistencia para la formalización de estos locales. Indicó que, la semana pasada, se procedió con la clausura definitiva de un camal o matadero que venía operando sin las condiciones mínimas de seguridad y salud, y que, además, no contaba con las autorizaciones municipales ni del SENASA.

Sacachipana advirtió que, en casos de reincidencia, los propietarios o promotores de estos establecimientos podrían incluso ser denunciados penalmente. Asimismo, precisó que, a nivel de la región Puno, solo seis camales o mataderos están autorizados para realizar el sacrificio de animales, y que estos son monitoreados constantemente. Finalmente, agregó que este año darán énfasis en el control y erradicación de los mataderos ilegales o clandestinos.