Opinan que dentro del presupuesto participativo multianual del GORE-Puno al 2027 se debió priorizar proyectos para hacerle frente al déficit hídrico


Proyectos
Foto: Proyectos

“Hay alcaldes que se han comprometido con proyectos de siembra y cosecha de agua y hasta ahora no vemos el resultado”, dijeron ciudadanos en Onda Azul.

En el segundo taller del presupuesto participativo multianual del Gobierno Regional de Puno 2025 – 2027, presentaron los resultados de los proyectos de inversión pública calificados para ser incorporados en el sistema del presupuesto regional, que a nivel de la región de Puno alcanza los 14 proyectos, los cuales  en su mayoría tienen que ver con el mejoramiento de vías de comunicación, instituciones educativas y centros de salud, mientras que solo una provincia propuso un proyecto relacionado al tema hídrico, en ese contexto, Radio Onda Azul preguntó: ¿Qué proyectos debieron ser priorizados por los alcaldes provinciales de la región de Puno?

Al respecto nuestro oyentes que se comunicaron desde Juliaca, Conima, Asillo, Azángaro y Puno, manifestaron que los proyectos que debieron priorizar las autoridades municipales tendrían que haber sido relacionadas con el déficit hídrico, ya que los meses anteriores se tuvo una fuerte crisis en el sector agrícola, agropecuario y hasta para consumo humano.

“Ahora que está cayendo lluvia las autoridades se olvidan de estos proyectos, vamos a volver a sufrir los próximos meses”, “hay alcaldes que se han comprometido con proyectos de siembra y cosecha de agua y hasta ahora no vemos el resultado”, “las carreteras también son importantes para mayor transitabilidad del turismo”, fueron algunos de los comentarios vertidos.