Padre Carlos Miguel Mestanza se despide de Puno con gratitud y esperanza: “Dios me mostró aquí más de lo que imaginé”, enfatizó


Padre Carlos Miguel Mestanza se despide de Puno
Padre Carlos Miguel Mestanza se despide de Puno

Tras casi seis años de servicio pastoral en la Diócesis San Carlos Borromeo, el sacerdote trujillano agradeció el cariño del pueblo puneño y anunció su nueva misión en California, Estados Unidos, donde continuará su labor evangelizadora.

Entre emociones, recuerdos y fe, el sacerdote Carlos Miguel Mestanza, de la Diócesis San Carlos Borromeo de Puno, se despidió de la feligresía puneña tras casi seis años de servicio pastoral. Natural de Trujillo y miembro del Instituto Pro Eclesia Santa, el padre Mestanza emprenderá una nueva misión en California, Estados Unidos, donde continuará su labor evangelizadora con la misma pasión que lo caracterizó durante su paso por la región altiplánica.

Durante su entrevista en Radio Onda Azul, el párroco recordó su llegada a Puno en 2020, en plena pandemia, una etapa que definió como un “reto lleno de fe y esperanza”, “cuando me dijeron que venía a Puno, no imaginé lo que Dios me tenía preparado. Me costó dejar todo atrás, pero hoy me voy con el corazón lleno, porque este pueblo me enseñó lo que significa servir con humildad y amor”, expresó.

Destacó además el cariño y la cercanía del pueblo puneño, con quienes compartió su ministerio, su docencia y su servicio en la parroquia de La Catedral, “hemos llevado mensajes de aliento a colegios, familias y comunidades, además incursioné en la radio a través de nuestro segmento de reflexión espiritual y eso me ha servido mucho para acercarme más a la población”, expresó.

Con su bendición final, el padre Mestanza dejó un mensaje de esperanza para los puneños, “Gracias por dejarme ser parte de sus vidas. A todos los que trabajan, cocinan, manejan o simplemente escuchan, sigan confiando en Dios. Él nunca abandona”, dijo.

Cabe resaltar, Radio Onda Azul le entregó un reconocimiento por su valiosa colaboración desde 2021, fortaleciendo los valores cristianos y el compromiso social de la audiencia.