Aseguran que el gobernador ignoró la segunda opción técnica y designó a Juliaca por decisión política
Padres de familia del Colegio de Alto Rendimiento, vecinos del barrio Los Andes – Cancharani y transportistas de la empresa 14 de Noviembre realizaron un plantón en los exteriores del Gobierno Regional exigiendo que el proyecto se quede en la ciudad de Puno.
Al respecto, Jenny Flores, representante del COAR, señaló que la población exige que el gobernador respete la decisión que ubicaba a Puno como la segunda opción técnica, destacando que el terreno del barrio Los Andes cuenta con servicios básicos, un terreno saneado a nombre del Ministerio de Educación y condiciones urbanas adecuadas para iniciar la obra del COAR.
La dirigente recordó que, técnicamente, Puno cumplía con todos los requisitos; sin embargo, el gobernador eligió Juliaca para la construcción del COAR, decisión que calificó como política. Además, señaló que en los años 2023 y 2024 sostuvieron audiencias, presentaron memoriales y entregaron elementos de convicción que respaldaban la idoneidad del terreno en Puno, pero recibieron como respuesta que PRONIED ya había tomado la decisión.
Sin embargo, tras la visita realizada a Lima por una comitiva de padres de familia, estos señalaron que el PRONIED informó que fue el propio gobernador quien designó a Juliaca como sede. Por ello, ahora piden reconsiderar dicha decisión y devolver el proyecto a la capital de la región.
Finalmente, advirtieron que continuarán movilizándose si el gobernador sigue apoyando a San Román como sede del Colegio de Alto Rendimiento, afirmando que Juliaca presenta deficiencias en servicios básicos, inseguridad e inundaciones, por lo que no sería adecuada para los futuros estudiantes.