El proyecto, que buscaba regular la pequeña minería y minería artesanal, fue desestimado con 12 votos en contra. Congresistas denuncian ausencia de ministros clave y cuestionan posible sabotaje del Ejecutivo En una tensa sesión extraordinaria, la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República rechazó el dictamen que proponía la Ley de la …

Ley MAPE

Fidel Huisa advierte que la futura norma debe adaptarse al contexto real de los pequeños mineros, incluir a la academia en su construcción y evitar repetir errores del pasado con medidas inviables y excluyentes. Fidel Huisa, catedrático de la Facultad de Ingeniería de Minas de la UNA Puno, cuestionó la forma en que se viene …

Mineros informales bloquean siete tramos en carreteras

La medida de fuerza afecta a regiones como La Libertad, Cusco, Ica y Arequipa, hay vehículos varados, una persona fallecida y desabastecimiento en mercados. La Superintendencia de Transporte Terrestre (Sutran) reportó que siete tramos de carreteras permanecen bloqueados en las regiones de La Libertad, Cusco, Ica y Arequipa debido a las protestas lideradas por mineros …

Mientras nueve iniciativas buscan dejar sin efecto el incremento, la bancada fujimorista asegura que el Congreso no tiene competencia para intervenir en temas salariales del Ejecutivo A menos de una semana de que se oficializara el aumento salarial de la presidenta Dina Boluarte, que elevó su sueldo de S/15,600 a S/35,568, se presentaron nueve proyectos …

La congresista advierte que la sesión extraordinaria busca aprobar un dictamen sin sustento técnico y señala posibles intereses electorales detrás del apresuramiento La vicepresidenta de la Comisión de Energía y Minas, Diana Gonzales, cuestionó la convocatoria a una sesión extraordinaria programada para el martes 8 de julio, en la que se abordará el proyecto de …

La convocatoria para reemplazar a Patricia Benavides sigue adelante, a pesar de que su destitución fue anulada y otros fiscales podrían ser restituidos, dejando sin efecto cualquier vacante disponible La Junta Nacional de Justicia (JNJ), presidida por Gino Ríos Patio, continúa adelante con el concurso público N.° 001-2025-SN/JNJ para la selección de un fiscal supremo …

Ministerio de Energía y Minas

Menos del 3% de mineros culminó su formalización; Ejecutivo depura padrón y anuncia plan piloto de trazabilidad del oro, mientras gremios anuncian huelga indefinida desde el 7 de julio. Máximo Franco, representante del Ministerio de Energía y Minas, reprochó a los gobiernos regionales porque no estuvieron a la altura del trabajo de formalización minera por …

Salvador Hancco, primer regidor municipal

Salvador Hancco denuncia omisión de informes y pide sanción a funcionarios que no cumplen El primer regidor del Consejo Municipal de Puno, Salvador Hancco Aguilar, señaló que insistirán en que las diversas comisiones de trabajo conformadas para ocasiones festivas rindan cuentas y sustenten, de manera obligatoria, sus informes de gastos e ingresos. “No entendemos qué …

SUTE San Román

El SUTE San Román calificó el incremento como un insulto a la pobreza y convocó a una jornada de protesta este lunes para exigir mejores condiciones laborales y defender la educación pública. Indignación ha generado entre los docentes el reciente aumento de sueldo de la presidenta Dina Boluarte. Mauce Rodrigo, secretario de Prensa y Propaganda …

En el Día del Maestro, el SUTEP San Román realizará una movilización pacífica para denunciar las precarias condiciones del sistema educativo y exigir una mejora salarial frente a los altos sueldos de autoridades del Ejecutivo Alexander Pilco Ticona, secretario general del SUTEP regional de Puno, manifestó que este domingo 06 de julio, fecha que a …

Asociación de Mártires y Víctimas del 9 de enero

Asociación de Mártires y Víctimas del 9 de enero exige justicia y denuncia recorte presupuestal al Ministerio Público Raúl Samillán, presidente de la Asociación de Mártires y Víctimas del 9 de enero, dijo que los familiares de las víctimas de la represión ocurrida durante las protestas del 2022 y 2023 sostuvieron una reunión con la …

Intervención conjunta entre la Policía y las Fuerzas Armadas en Pueblo Nuevo dejó armas incautadas y debilitó una red criminal que respondió con resistencia armada En un operativo conjunto realizado la madrugada del viernes 4 de julio, efectivos de la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas capturaron a seis personas presuntamente vinculadas a …

Ministro Jorge Montero anunció que solo 31.560 registros continuarán en el proceso de formalización minera hasta diciembre de 2025, tras un proceso de depuración del padrón El Ministerio de Energía y Minas (Minem) excluyó del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) a 50.565 pequeños mineros y mineros artesanales que no cumplieron con los requisitos mínimos …

Especialista del Instituto Peruano de Economía señala que el aumento salarial a la presidenta Boluarte contradice el discurso de austeridad en medio de una crisis fiscal y alta desaprobación ciudadana El economista Miguel Alzamora, del Instituto Peruano de Economía, advirtió que la decisión del Ejecutivo, del incremento del sueldo de la presidenta Dina Boluarte, contradice …

Decreto Supremo fue suscrito por la propia presidenta y el ministro de Economía; Congreso cita con urgencia a altos funcionarios para que rindan cuentas El Gobierno publicó este viernes el Decreto Supremo N.º 136-2025-EF que oficializa el incremento del sueldo mensual de la presidenta Dina Boluarte, el cual pasará de S/15.600 a S/35.568. La norma …

Incremento salarial a la presidenta Dina Boluarte

Juan Luis Dammert cuestiona legitimidad del incremento y señala que respondería a una estrategia del Congreso para proteger privilegios estatales. El reciente incremento salarial a la presidenta Dina Boluarte, que eleva su remuneración a más de 35 mil soles mensuales, ha generado una fuerte ola de críticas en el ámbito político y social. Durante una …

Pobladores de Melgar exigen acciones concretas ante la creciente contaminación de la Cuenca Llallimayo y anuncian movilizaciones tras suspensión de reunión con el Ejecutivo Marcelino Surco, presidente del Frente de Defensa de la Cuenca Llallimayo, informó que, cansados de los desaires por parte del gobierno nacional desde el año 2022, compromisos, visitas de ministros, reuniones …

Viceministro de Energía y Minas

Ronald Ibarra González precisó que la prórroga hasta diciembre de 2025 busca culminar el proceso pendiente de formalización minera, sin reabrir el padrón de nuevos inscritos, y descartó futuras extensiones del plazo. En entrevista con Radio Onda Azul, el viceministro de Energía y Minas – MINEM, Ronald Isidoro Ibarra González, aclaró que la reciente ampliación …

III Encuentro de la Macro Sur Peruana

Advierten que pese a III Encuentro de la Macro Sur Peruana, Puno sigue excluido de proyectos de masificación de gas: “se están generando falsas expectativas”, advirtió especialista en asuntos energéticos. Antonio Gamero, analista en asuntos energéticos, advirtió que la región de Puno continúa marginada de los proyectos estratégicos de masificación del gas natural impulsados para …

Dirigente espera mayor coordinación y continuidad de proyectos en la cuenca Coata desarrollados por el Peblt tras cambio de director en esta institución Felix Suasaca Suasaca, presidente del sector Pojsin de la comunidad de Carata del distrito de Coata, provincia de Puno, aseguró que; como afectados  por la contaminación ambiental de la Cuenca Coata,  en …